Lado B
Puebla suma dos nuevos casos positivos por COVID-19 en el regreso a clases
En el regreso a clases presenciales que inició el 30 de agosto, se han detectado varios casos sospechosos y positivos de COVID-19 en docentes y estudiantes. Hoy la Secretaría de Educación estatal informó sobre dos nuevos casos de contagio que se suman a los registrados la semana pasada
Por Román Esaú Ocotitla Huerta @
07 de septiembre, 2021
Comparte

Dos casos activos por COVID-19 en estudiantes se suman al panorama del regreso a clases presenciales en Puebla. Se trata de una alumna de secundaria y una de bachillerato que, después de realizarse la prueba para detectar esta enfermedad, dieron positivo.

Esta información fue presentada en rueda de prensa virtual por Melitón Lozano Pérez, secretario de Educación estatal, quien mencionó que al momento de conocerse los resultados de estas alumnas, se activaron los protocolos sanitarios y de prevención.

Para el caso de la alumna de secundaria, se decidió que dos grupos de la escuela serían enviados a aislamiento en sus casas por 14 días. La misma medida se aplicó en el grupo de la estudiante de bachillerato.

Asimismo, Lozano Pérez comentó que recibió información de tres casos sospechosos. Dos casos se registraron en dos primarias: un caso en el municipio de San Sebastián de Aparicio y el otro en la capital. Los sospechosos son docentes y se aplicó el protocolo para aislarlos. El otro caso es de una alumna de una escuela particular en la capital, que fue enviada a aislamiento junto con su grupo.

En total, se han registrado cinco casos en los últimos días. Las escuelas donde se registraron estos casos siguen abiertas y con clases normales, mencionó Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado.

Por su lado, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, informó que ayer se realizaron 14 pruebas a estudiantes. Cuatro de ellos son casos positivos y, de estos, dos pensaban acudir a la escuela, pero por mostrar síntomas, decidieron no acudir.

También puedes leer: Ante contagios, ocultan datos y vuelven a clases en la Mixteca poblana

Los cuatro estudiantes que dieron positivo a COVID-19 coincidieron en que sus familiares están contagiados actualmente por esta enfermedad.

Debido a la incertidumbre de contagios en estudiantes, Martínez García comentó que las madres y padres de familia deben vigilar los síntomas de las alumnas y alumnos y,  en caso de dudas u orientación sobre COVID-19 en el regreso a clases, la ciudadanía se puede comunicar al 800 226 8431.

Llegan más vacunas para la capital y la Sierra Norte-Nororiental

Derivado de la gestión del gobierno estatal con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), hoy se enviarán camiones Thermo King (especiales para el manejo de las vacunas) a la Ciudad de México para recibir 290 mil dosis de AstraZeneca y 214 mil dosis de Sinovac.

Con estas dosis, el secretario de Salud informó que el jueves comenzarán nueva jornada de vacunación de segundas dosis que hacen falta en la Sierra Norte y Nororiental. 

De acuerdo con la dependencia de Salud estatal, a partir del próximo martes se iniciará vacunación en la capital de segundas dosis AstraZeneca para mayores de 40 años.

Sobre el cuestionamiento de la curva de contagios por la tercera ola en Puebla, Martínez García comentó que dicha curva desaceleró. Sin embargo, destacó que los índices de positividad se han mantenido por encima del 50 por ciento en las últimas semanas. “Aún se tendrán casos al alza, aunque las hospitalizaciones se han mantenido”, agregó.

 

*Foto de portada: Katerina Holmes | Pexels

Comparte
Autor Lado B
Román Esaú Ocotitla Huerta