Este 25 de octubre se realizó un Plebiscito Nacional en Chile en el que se votó a favor de reemplazar la Constitución heredada por la dictadura militar de Augusto Pinochet. Además, la ciudadanía chilena también eligió a una Convención Constitucional para redactar la nueva Constitución, esto quiere decir que las personas que conformen esta convención serán elegidas popularmente.
El presidente, Sebastián Piñera, calificó los resultados del plebiscito como un “triunfo de todos los chilenos que amamos la democracia, la unidad y la paz”.
Hasta este momento, el 77.90 por ciento de las y los votantes en Chile votaron a favor de la nueva Constitución; mientras que el 78.98 por ciento votó a favor de la Convención Constitucional por sobre la Convención Mixta Constitucional —es decir, un grupo de miembros elegidos popularmente y parlamentarios y parlamentarias en ejercicio—.
Con este resultado, será la primera Constitución en Chile redactada por una convención elegida mediante el voto popular.
Tras el cierre de las votaciones, cientos de manifestantes se reunieron en la Plaza Dignidad, antes Plaza Baquedano, con consignas a favor del “Apruebo”, para esperar los resultados de las votaciones.
Cabe mencionar, que el plebiscito se realizaría el 26 de abril de este año, pero fue pospuesto debido a la pandemia por COVID-19.
*Con información de Diario UChile y Efecto Cocuyo
*Foto de portada: El presidente Sebastián Piñera participando en el plebiscito de este 25 de octubre / Foto: @sebastianpinera | Twitter
EL PEPO