Lado B
Propuestas, ovaciones, notarios y militarización: el camino a Los Pinos
Los candidatos a la presidencia de la República continúan su paso en la contienda electoral. Lado B presenta un breve resumen de algunas actividades que llevaron a cabo este jueves.
Por Lado B @ladobemx
03 de mayo, 2012
Comparte

Lado B

Los candidatos a la presidencia de la República continúan su paso de 90 días de campaña electoral en el país. Lado B presenta un breve resumen de algunas actividades que llevaron a cabo este jueves.

Presidente, presidente, la ovación en el Tec

El candidato a la presidencia por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, recibió un afectuoso recibimiento entre los estudiantes del Tec de Monterrey, donde incluso al término del foro en el que participó fue despedido con porras como “es un honor estar con Obrador”.

El recibimiento de los estudiantes llamó la atención de los medios de información debido a que ese trata de una de las instituciones de elite económica en el país, un sector que incluso en la pasada contienda electoral promovió la guerra sucia.

En esta ocasión la actitud hacia el candidato de la izquierda fue completamente diferente, ahora le gritaban “¡presidente, presidente!”, y aplaudieron a los planteamientos que hizo para transformar al país e igualmente hicieron cuando respondió a las preguntas de los estudiantes.

Peña Nieto firma compromiso que AMLO propuso en 2000-2005

Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia por la Alianza Compromiso por México, integrada por el Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), continúa su campaña electoral con la firma de compromisos ante notario.

Este jueves ofreció una pensión para todos los mexicanos mayores de 65 años, programa que su contrincante de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, puso en marcha cuando gobernó la capital del país de 2000 al 2005.

En un encuentro con trabajadores de la construcción en Guanajuato, considerado bastión panista, el abanderado de Alianza por México  dijo que en el país hay siete millones 500 mil personas mayores de 65 años, de los cuales 4. 5 millones carecen de seguridad social.

En su cuenta de Twitter envió el siguiente mensaje: ¡Felicidades a todos los trabajadores de la industria de la construcción en su día! Fue un gusto reunirme con ellos esta tarde

Quadri propone militarizar puertos fronterizos

El candidato a la presidencia por el Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, consideró que las aduanas están expuestas a la corrupción y a las amenazas por parte del crimen organizado, por lo que aseguró que de llegar a Los Pinos,  ordenaría la militarización de estos puertos fronterizos, pues son el paso de armas, droga y contrabando.

Asimismo, consideró que ni el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ni la Secretaría de Hacienda han sido capaces de solucionar el problema.

Reunido con integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), quienes lo invitaron a presentar sus propuestas, el abanderado aliancista explicó que en esta lucha por acabar con los ilícitos en las aduanas buscaría la cooperación de los Estados Unidos en materia policial, tecnológica y de inteligencia.

“Tenemos un sistema de aduanas que es incapaz de detener el tráfico de armas, la piratería y el trasiego de drogas. Suena fuerte, pero yo propongo que mientras no tengamos una fórmula para resolver el problema aduanero del país, se militaricen las aduanas, que se le entreguen a las Fuerzas Armadas para que las gestionen con seguridad, con transparencia y con eficacia”, señaló en un encuentro con integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Que nadie se quede sin votar: JVM

En un encuentro con organizaciones civiles dedicadas a la atención de personas con discapacidad, la abanderada de Acción Nacional a la presidencia, Josefina Vásquez Mota, instó al Instituto Federal Electoral (IFE) a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que el día de los comicios las casillas del país cuenten con rampas y sean accesibles personas con alguna discapacidad.

“Qué nadie se quede sin votar porque existan obstáculos para el ejercicio de este derecho”, aseveró.

Comparte
Autor Lado B
Lado B
Información, noticias, investigación y profundidad, acá no somos columnistas, somos periodistas. Contamos la otra parte de la historia. Contáctanos : info@ladobe.com.mx