En las últimas 72 horas se registraron 31 defunciones por COVID-19 en la entidad. La última vez que se vio un número cercano al informado hoy por la Secretaría de Salud, fue en octubre de 2021 (41 decesos el 18 de octubre del año pasado).
Al respecto de este incremento de fallecimientos, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, comentó hoy en rueda de prensa que la dependencia de Salud ha registrado, desde inicios de este año, que el 85 por ciento de las personas fallecidas no estaban vacunadas y el 10 por ciento solo tenían una dosis aplicada. El 5 por ciento de personas restantes ya estaban vacunadas con esquema completo (dos dosis), pero tenían comorbilidades descontroladas, como diabetes o hipertensión.
Por otro lado, el secretario de Salud comentó que 43 por ciento de las camas para atender a pacientes COVID-19 están ocupadas en el sector de salud público (tomando en cuenta la reducción de camas que a nivel nacional se informó hace semanas).
También puedes leer: Cuando la tragedia no es la misma: pandemia y muerte en la comunidad migrante poblana en EU
En cuanto al IMSS, Issste e Issstep, el secretario de Salud informó que se encuentran con 55 por ciento de ocupación actualmente. “En caso de que necesitemos más camas, comenzaremos la reconversión hospitalaria”, agregó Martínez García.
La Secretaría de Salud actualizó hoy la información sobre el índice de positividad registrado en enero debido a la cuarta ola de contagios:
Del 2 al 8 de enero: 24 por ciento
Del 9 al 15 de enero: 30 por ciento
Del 17 al 22 de enero: 41.28 por ciento
Del 24 al 30 de enero: 48.57 por ciento
En este sentido, Martínez García comentó que a pesar de que el índice de positividad ha aumentado en esta cuarta ola, no hay un incremento sustancial en fallecimientos: “las defunciones y hospitalizaciones son significativamente menor a las tres olas anteriores. Esto se debe a la vacunación y a todos los procesos de mitigación que realizamos las poblanas y poblanos”, explicó el titular de Salud.
*Foto de portada: Marlene Martínez
EL PEPO