Lado B
Vacunarán con refuerzo de AstraZeneca a personas mayores de 60 años
Personas mayores de 60 años y pacientes con enfermedades inmunosupresoras podrán recibir esta unidosis de refuerzo presentando solo identificación oficial, sin necesidad de realizar un registro previo ni presentar certificado de vacunación
Por Román Esaú Ocotitla Huerta @
07 de diciembre, 2021
Comparte

El biológico AstraZeneca para combatir la COVID-19 se aplicará en una sola dosis como vacuna de refuerzo en la entidad para personas mayores de 60 años y pacientes que sufren enfermedades inmunosupresoras, sin importar la vacuna con la que hayan sido vacunadas inicialmente. Serían 200 mil dosis AstraZeneca para iniciar esta jornada de vacunación.

Esta información la dio a conocer el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, quien comentó que esta decisión se derivó de una reunión que tuvieron ayer con representantes del Plan Correcaminos.

Hoy se revisará todo el proceso de logística para esta jornada y el secretario de salud comentó que posiblemente arrancarán el jueves 9 de diciembre, sin mencionar en qué municipios.

A la par de la aplicación de este biológico de refuerzo, el titular de la dependencia estatal informó que se vacunará con primeras y segundas dosis a los grupos etarios rezagados. 

Martínez García explicó que la vacuna AstraZeneca “es una dosis de refuerzo, no es un esquema completo. Está científicamente comprobado que funciona como un inmunopotenciador”. 

Uno de los requisitos para recibir la vacuna de refuerzo en mayores de 60 años, es haber recibido el esquema completo del biológico correspondiente antes de junio de este año (sin importar si fue de otra farmacéutica).

En cuanto a documentación, Martínez García dijo que las personas deberán llevar identificación oficial (INE) a los centros donde se realizará la vacunación, por lo que no sería necesario llevar el certificado de vacunación que se tramita en línea ni realizar otro registro previo.

Al respecto de esta vacunación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó hoy, en rueda de prensa, que las personas que completaron su esquema posterior a junio de este año tendrán que esperar otros seis meses para recibir la dosis AstraZeneca como refuerzo.

Esta unidosis se empezó a aplicar hoy en estados como Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

 

*Foto de portada: Olga Valeria Hernández

Comparte
Autor Lado B
Román Esaú Ocotitla Huerta