Lado B
Del 19 de noviembre al 14 de diciembre, vacunación en 60 municipios
Esta jornada la realizará la Secretaría de Salud en conjunto con la Delegación de la Secretaría del Bienestar en Puebla y sus sedes en municipios de ‘alta y muy alta marginación’ donde entregan apoyos federales a la población
Por Román Esaú Ocotitla Huerta @
17 de noviembre, 2021
Comparte

La Secretaría de Salud estatal (SSA) anunció hoy una jornada de inoculación contra la COVID-19 para personas rezagadas en 60 municipios de alta y muy alta marginación del estado en donde se entregan apoyos federales a la población; esta contará con el apoyo de una brigada permanente de vacunación que estará presente en sedes de la Delegación de la Secretaría del Bienestar en Puebla.

El 5 de noviembre la SSA ya había anunciado las próximas jornadas que se ejecutarían en en el estado, sin embargo, la jornada anunciada hoy cambió de fechas, pues anteriormente José Antonio Martínez García, secretario de Salud estatal, había dicho que esta se realizaría del 10 de noviembre al 3 de diciembre.

“Esta jornada la hacemos por búsqueda intencionada de todas las personas rezagadas”, manifestó hoy en conferencia de prensa Martínez García.

Algunos de los municipios que se beneficiarán de esta jornada son Acateno, Ajalpan, Caltepec, Chichiquila, Chiconcuatla, entre otros.

La información completa sobre la logística, puntos de vacunación y requisitos estará disponible a más tardar el 18 de noviembre en la página https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna.

SSA espera avance hasta del 92 por ciento de vacunación en diciembre

Por otra parte, Martínez García expresó que, con la jornada de vacunación que se anunció hoy, esperan alcanzar el 92 por ciento de la población objetivo vacunada con esquema completo.

Este porcentaje se basa en el progreso de vacunación que el estado ha registrado hasta el momento: poblanas y poblanos con al menos una dosis suman al día de hoy 3 millones 841 mil 397; esto representa el 86.73 por ciento de la población objetivo (mayores de 18 años). Con dos dosis o unidosis, suman 2 millones 799 mil 88 personas, que equivale al 63.19 por ciento.

Con las jornadas de segundas dosis para mayores de 18 años en la capital, del interior del estado y de la zona conurbada (que se realizará la próxima semana), la Secretaría de Salud espera avanzar al 86.73 por ciento de la población objetivo vacunada con esquema completo. Sumando la jornada que concluye el 14 de diciembre, se espera alcanzar el 92 por ciento de población vacunada con dosis o unidosis.

Por su lado, el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta dijo que Puebla ya es uno de los estados con mayor porcentaje de personas vacunadas, debido a la eficiencia del sistema de salud poblano y de la llegada del biológico.

En este sentido, pidió a la gente que no se ha vacunado que reflexione sobre la decisión de no inocularse. “Los restaurantes podrían empezar a pedir su documento de vacunación y todos los trabajos formales podrían estar pidiendo ya un documento de vacunación, porque es un asunto de responsabilidad (…) se le está rogando a las personas que se vacunen”, agregó.

Barbosa comentó que incluso no descarta la idea de no permitir el acceso a lugares públicos a la gente que no se haya querido vacunar. “La decisión de impedir el acceso a sitios públicos a personas que no se han vacunado no está descartada como una decisión obligada para cuidar a todos los que sí se vacunaron (…) no le pongo fecha de definición inmediata, pero es algo que tiene que considerarse llegando el momento», señaló Barbosa.

 

*Foto de portada: Gogo

Comparte
Autor Lado B
Román Esaú Ocotitla Huerta