Gene nos sugiere la película en blanco y negro de 1962, Vivre sa vie (Vivir la vida), del cineasta francés Jean-Luc Godard. A través de doce capítulos, conoceremos a Nana (anagrama del nombre de la protagonista, Anna Karina) y observaremos las causas de su entrada al mundo de la prostitución y su eventual vida en ella.
La música de Michel Legrand aligera la tragedia que es presentada sin adornos, ni exageraciones por Godard. Asimismo, la intervención y reflexión del filósofo Brice Parain en la producción, vaticinan con sutil agudeza el destino del personaje principal.
Mediante tomas provistas por cámaras fijas y móviles, que suelen obstruir el visionado de quien habla, Godard rompe con la tradición clásica de la narración fílmica en este largometraje de la Nueva Ola Francesa, el cual fue reconocido, en su momento, por dos premios del Festival de Venecia. ¡Dale un vistazo! |