En rueda de prensa matutina, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, informó que del 30 de septiembre al 1 de octubre habrá jornada de vacunación en 16 municipios.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, se habilitarán 23 puntos de vacunación y se aplicarán segundas dosis de la marca AstraZeneca para mayores de 30 y 40 años.
Algunos municipios contemplados para esta jornada son Chiautzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Tochimilco, Juan C. Bonilla, San Matías Tlalancaleca, entre otros.
La información completa sobre la logística, puntos de vacunación y municipios se dará a conocer en el transcurso del día a través de la página https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna.
En el regreso a clases presenciales que mañana cumple un mes, se han registrado diversos casos sospechosos y activos por COVID-19 en estudiantes, docentes y personal administrativo de las escuelas.
Martínez García informó que hoy, según el corte de ayer, se registraron 51 nuevos casos sospechosos de COVID-19 en escuelas de la entidad, aunque no especificó en qué escuelas ni el periodo en que se realizaron las pruebas de detección.
De estos casos, 22 fueron estudiantes y 29 integrantes del personal educativo. De las 51 personas sospechosas de contagio, seis resultaron positivas: cuatro estudiantes y dos casos de personal de la educación.
Sobre los amparos tramitados por madres y padres de familia para vacunar a menores de edad contra la COVID-19 en la entidad, Martínez García informó que van 127 demandas.
“La mayoría de estos 127 casos no tienen comorbilidades. Sí estamos indagando previamente a que se les pueda aplicar la vacuna; se les hace un estudio médico y firman una carta responsiva”, agregó el titular de la dependencia de Salud, sin mencionar cuántos menores ya fueron vacunados (a excepción de una niña y un niño que ganaron su amparo en Tehuacán y que ya fueron vacunados con la primera dosis Pfizer en Tehuacán a inicios de este mes).
Por otro lado, en lo que va de la pandemia, han perdido la vida 75 menores de edad a causa de COVID-19, de quienes el 90 por ciento tenía algún tipo de comorbilidad, refirió el secretario de Salud.
*Foto de portada: Olga Valeria Hernández
EL PEPO