Lado B
Enviado el 24/09/2021 ¡He aquí las recomendaciones semanales!
Por Lado B @ladobemx
24 de septiembre, 2021
Comparte


¡Excelente viernes #ComunidadLADOB!

 

 

 

¡Ya es viernes! Y para relajar la mente, la comunidad LADO B trae algunas recomendaciones para ti.

 

 

 

 

Para iniciar este boletín, Ernesto nos recomienda la serie High Fidelity: Rob Fleming está a punto de cumplir 36 años, tiene una tienda de discos de vinilo en el norte de Londres y está en medio de una crisis existencial y amorosa. Ese es el contexto de Alta Fidelidad, novela imaginada y escrita por Nick Horby durante la primera mitad de los 90.

El libro llegó a la pantalla grande con John Cusack como protagonista, y 25 años después Rob es una joven mujer en el filo de los 30 con una tienda de vinilos ubicada en el barrio de Brooklyn, en Nueva York. También tiene una crisis amorosa, pero tal vez un poco menos existencial. Esta es la serie —que al igual que la peli y el libro— está llena de música pop indie/alternativa y un montón de tops 5. Te dejamos el tráiler:

 

 

 

 

 

Para mover el alma, Ara nos recomienda Son Rompe Pera, una peculiar y única fusión de cumbia con marimba en vivo. Mezclando lo tropical con lo tradicional, el instrumento originario de Chiapas y Guatemala le da un toque increíble a las versiones de canciones clásicas de distintos géneros: desde cumbia hasta ranchera y también creaciones originales de este ensamble. Da clic aquí para escucharlo. 

 

 

 

 

Daniel nos recomienda Merlí, una serie que aborda la vida de un hombre llamado Merlí, quien vive con su madre (una famosa actriz retirada) y debe hacerse cargo de su hijo adolescente. Uno de sus principales problemas es que nunca existió una relación muy cercana con su hijo, ya que el matrimonio con la mamá de su Bruno (su hijo), duró muy poco.

Sin embargo, para sorpresa de Bruno, Merlí ingresa a la plantilla docente de su preparatoria y se convierte en el alumno de filosofía de su propio padre.

Merlí se concentra en hacer de cada clase una experiencia vivencial relacionada a las teorías filosóficas que él enseña y eso provoca que sea eventualmente querido por sus alumnxs. Una serie —muy chida— que está disponible en Netflix.

 

 

 

 

 

Ámbar nos recomienda la serie documental Amor en el espectro que sigue la búsqueda de personas diagnosticadas dentro del espectro autista a encontrar otra persona para tener una relación amorosa. Además de mostrar a quienes buscan relaciones, también presenta parejas ya consolidadas.

«Me gusta porque es una forma de conocer la diversidad y los retos a los que se enfrentan las personas autistas para crear vínculos».

Te dejamos el trailer:

 

 

 

 

 

Sab nos recomienda estar atentxs al Russian Film Festival 2021. En él, se mostrarán varias obras fílmicas del cine ruso contemporáneo y estarán disponibles en FilminLatino desde el 23 de septiembre al 17 de octubre. ¡Aprovechen, podrán ver las cintas de manera gratuita!

 

 

 

 

Ray nos quiere recomendar la nueva temporada de la serie En pocas palabras. Esta serie-documental presenta nuevos capítulos en 2021 tras su tercera temporada; en ellos (con una duración de aproximadamente 20 minutos) se habla de temas diversos de interés global, tales como: el azúcar, los huracanes, las disculpas, la piel, el ajedrez, el fin del petróleo, entre otros, desde la mirada de personas expertas del tema, de una forma breve y amigable para todo público. ¡Dale un vistazo, está disponible en Netflix!

 

 

 

 

 

Para agregar un formato diferente al de las series, Alex recomienda el podcast Who Is? de MrKone. En él, podrán escuchar entrevistas muy interesantes que realiza a creadores de contenido. Entre sus entrevistados se encuentran Pepe Migala, Jaime Ruelas, Edgar Clement, Javier Medellín Puyou y El Sr. Santo

 

 

 

 

 

Y para finalizar, Gogo nos invita al taller gratuito «Para llegar al cuento» dónde se podrá aprender de la historia de los cuentos, sus características y los diferentes tipos que existen. Además de que, a lo largo de las sesiones, se desarrollarán algunas técnicas de escritura que permitirán escribir relatos propios, mismos que se recopilarán y expondrán al finalizar el curso.

 

 

 

Está dirigido a mayores de 15 años de cualquier parte del estado de Puebla. Comienza este 28 de septiembre y todo será vía Zoom.

 

 

 

 

Y para terminar, te traemos los memes de la semana, cortesía también de Ara. ¡Disfrútalo!

 

 

 

 

Aquí terminan las recomendaciones para este fin de semana. Esperamos que las disfruten mucho. ¡Nos leemos pronto queridxs Ladoberxs!

No te pierdas la actualización diaria de las noticias de LADO B directo en tu celular, suscríbete aquí a nuestra lista de distribución por WhatsApp

 

#CambiaDeMedio 
#ComunidadLADOB

 

 

 

 

 

Comparte
Autor Lado B
Lado B
Información, noticias, investigación y profundidad, acá no somos columnistas, somos periodistas. Contamos la otra parte de la historia. Contáctanos : info@ladobe.com.mx