Septiembre superará a agosto en cuanto al número de personas fallecidas por COVID-19, a pesar de que la tercera ola de contagios en la entidad ha comenzado a disminuir, de acuerdo con la tendencia de casos diarios reportados por la Secretaría de Salud estatal.
Según información emitida por la Secretaría de Salud del estado, durante agosto se registraron 568 defunciones por COVID-19 en el estado. En promedio, durante el mes pasado se registraron 25 fallecimientos diarios por esta enfermedad.
En contraste, en lo que va de septiembre, se han registrado hasta ahora 546 defunciones y el promedio de muertes diarias por esta enfermedad es de 34; esto da cuenta de la gravedad de esta tercera ola que aún enfrenta la entidad.
Ante este panorama, en videoconferencia, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se pronunció preocupado por el número de fallecimientos reportados hoy, que fue de 52 personas. Este número, de acuerdo con el gobernador, contrasta con las hospitalizaciones que han disminuido, pues hoy se reportaron 883 pacientes que están en tratamiento por COVID-19, a comparación de las más de mil hospitalizaciones que se registraron a inicios de este mes.
Foto: Pan Przemek | Flickr
Durante la misma conferencia matutina, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio los porcentajes de positividad (casos de personas que dieron positivo al virus del total de gente que se realiza la prueba) correspondientes a lo que va de este mes:
Por otro lado, ante el cuestionamiento de las razones por las cuales fallecen las personas por COVID-19 en el estado, el secretario de Salud insistió en que el número de defunciones registradas durante esta tercera ola se debe a que el 85 por ciento de las personas no habían sido vacunadas, por lo que el secretario exhortó a la población de 40 años en adelante a acudir a vacunarse en las jornadas que la dependencia de Salud organiza.
Por otro lado, Martínez García mencionó que la mortalidad hospitalaria por COVID-19 que se encuentra entre la población de 45 a 55 años, se da por comorbilidades, principalmente obesidad severa. “Las enfermedades crónicas que presentan los pacientes no están controladas”, agregó.
Otra de las razones de los fallecimientos, de acuerdo con Martínez García, se debe a que las y los pacientes están llegando tarde a la atención médica para tratar COVID-19 en los hospitales.
Por último, el secretario de Salud dijo que sostuvo una reunión recientemente con el líder nacional de la brigada Correcaminos y, derivado de esta junta, posiblemente hoy la Secretaría de Salud tendrá información sobre cuántas dosis de vacunas contra COVID-19 llegan a Puebla y cuándo se realizarán las jornadas de vacunación.
Suscríbase al boletín COVID-19 de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.
*Foto de portada: Pixabay
EL PEPO