A partir del jueves 9 y hasta el sábado 11 de septiembre se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación en 44 municipios de la Sierra Norte y Nororiental.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, se aplicarán las segundas dosis de las farmacéuticas Sinovac y AstraZeneca y unidosis CanSino, aunque no se especificó a qué grupos poblacionales se destinarán estas vacunas.
Esta información se dio a conocer hoy en videoconferencia por José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud Estatal, quien mencionó algunos de los municipios a tomar en cuenta: Xicotepec, Huauchinango, Honey, Naupan, Zacatlán, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Tepeaca, Cuetzalan, entre otros.
También puedes leer: Con eufemismos, autoridades federales esconden abusos a migrantes
Asimismo, Martínez García anunció que a partir del domingo 12 y hasta el miércoles 15 de septiembre, se realizará otra jornada de vacunación en la capital para aplicar las segundas dosis de AstraZeneca faltantes a mayores de 40 años.
La información sobre estas jornadas de vacunación, se darán a conocer en el transcurso del día en la página: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna.
A una semana y media del regreso a clases presenciales, se han presentado distintos casos sospechosos y positivos por COVID-19 en personal docente y estudiantes, por lo que hoy el secretario de Salud informó que todos los días darán a conocer los balances de contagios y presuntos contagios que se den en las escuelas.
Martínez García dio a conocer que entre el lunes y martes de esta semana se han contabilizado 31 casos sospechosos (11 alumnos y 20 trabajadores de la educación). De los cuales, se confirmaron cinco alumnos y cinco trabajadores de la educación.
Las y los contagiados son del nivel básico y media-superior. Estos casos fueron reportados en la capital, Acatlán, Tepeaca, Izúcar de Matamoros y Libres.
El secretario de Educación estatal, Melitón Lozano Pérez, comentó que se están tomando las medidas necesarias para evitar brotes de contagios y que se está trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud para conocer todos los días la situación sanitaria de las escuelas en la entidad.
“Se están tomando las medidas pertinentes: se aísla al alumno, en caso necesario se aísla al grupo, y la escuela continúa en sus labores cotidianas, a menos que haya una cosa demasiado fuerte, ya se para toda la escuela”, comentó Lozano Pérez.
*Foto de portada: Carina Hernández Mata
EL PEPO