Lado B
67 mil menores con comorbilidades se vacunarán contra COVID en Puebla
Al menos 67 mil menores entre 12 a 17 años con comorbilidades serán vacunados para combatir la COVID-19 en Puebla, de acuerdo con el anuncio del gobierno federal para abrir el registro de este segmento poblacional a partir del 1 de octubre
Por Román Esaú Ocotitla Huerta @
24 de septiembre, 2021
Comparte

A partir del 1 de octubre se abrirá el registro para que menores de edad de 12 a 17 años con comorbilidades puedan recibir la vacuna contra COVID-19 en México. Para el caso de Puebla, se estima que al menos 67 mil menores en este rango de edad necesitarán la aplicación del biológico.

El anuncio del registro para las y los menores de edad con enfermedades como diabetes, obesidad, insuficiencia renal, discapacidades (motrices, sensoriales, intelectuales y psíquicas) y tratamientos médicos especiales para padecimientos crónicos, fue confirmado hoy por el gobierno federal, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Ya se tomó la decisión de vacunar a niños [y niñas] con algunas enfermedades, ya se está haciendo como el caso de madres embarazadas, niños que requieren un tratamiento especial, ya se van a vacunar a más de un millón de niños en el país, niños con discapacidad, con algún problema. Vamos a tener suficientes vacunas”, mencionó en rueda de prensa matutina.

Por su lado, José Antonio Martínez García, titular de Salud de Puebla, comentó en videoconferencia que, con el regreso a clases presenciales, la Secretaría de Salud pudo obtener información de la cantidad de menores con comorbilidades en Puebla.

“Según el Inegi, son 729 mil 924 poblanas y poblanos del rango de edad de 12 a 17 años [que actualmente hay en Puebla] y hasta el momento tenemos identificados 67 mil 37 menores de edad con algún tipo de comorbilidad”, agregó el secretario de Salud.

Asimismo, el titular de Salud informó que a partir del martes 28 habilitarán la página web www.ss.puebla.gob.mx y el número 800 226 8431 para que las madres y padres de familia puedan registrar a menores de edad y ampliar la base de datos que ya tiene la Secretaría de Salud sobre este segmento poblacional y así tener la seguridad de la cantidad de vacunas a solicitar al gobierno federal.

Por otro lado, Martínez García enfatizó que la única arma que se tiene para combatir la COVID-19 es la vacuna, por ello pide que la gente se vacune. 

“Por favor, [hay que tener] consciencia, el 85 por ciento de los pacientes graves en hospitales con riesgo de muerte no están vacunados y son personas con rango de edad de 48 años en adelante. Ya pasó su periodo de vacunación [pero] en cada jornada de vacunación acudan a vacunarse”, apuntó el secretario de Salud.

También puedes leer: Donación de órganos, una oportunidad de vida

Sobre el tema de la llegada de vacunas que han anunciado desde la semana pasada, el secretario de Salud informó que hoy llegan solo 160 mil dosis de Sputnik de las 400 mil que anunció el 16 de septiembre. 

“Ya hablamos con Federación, ya les comentamos que para los sitios de mayor incidencia, como lo es Puebla y la zona conurbada, necesitamos al menos más de 330 a 400 mil dosis. Hoy seguimos haciendo la gestión para ver si entre hoy y mañana nos dan el resto para ya iniciar la vacunación en el área de Puebla y zona conurbada”, agregó.

Por último, el secretario de Salud informó que, al corte de ayer, se han registrado 40 nuevos casos sospechosos de COVID-19 entre estudiantes y personal de educación debido al regreso a clases presenciales. De los 40 sospechosos, 14 resultaron positivos, informó Martínez García.

*Foto de portada: Myriams | Pixabay

Comparte
Autor Lado B
Román Esaú Ocotitla Huerta