En los últimos días Puebla ha tenido un repunte de casos COVID-19 por la tercera ola de contagios, lo que ha derivado en el aumento de hospitalizaciones en el sector público y privado de salud.
Hoy, en videoconferencia, José Antonio Martínez García, titular de la dependencia de salud estatal, informó que 77 por ciento de los hospitalizados por COVID-19 no están vacunados.
Del total de hospitalizados, el 12 por ciento sólo tiene una dosis aplicada del biológico y el 11 por ciento restante no cumplió con los 14 días de resguardo (para activación de anticuerpos) posterior a la segunda dosis que la Secretaría de Salud ha recomendado desde el inicio de las jornadas de vacunación.
Desde ocasiones anteriores, el secretario ha recalcado que es de vital importancia vacunarse y seguir protegiéndose con cubrebocas de alta eficiencia (como los KN95 o tricapa), pues debido a la tercera ola de contagios en la entidad se suman diariamente más 100 casos nuevos positivos, dando un promedio de contagios activos de más de mil casos durante los últimos días.
Respecto al cuestionamiento sobre posible contagio de las y los lactantes debido a la COVID-19 que padecieron o padecen las madres, Martínez García mencionó que no se ha demostrado que el virus que se pueda adquirir vía leche materna condicione una enfermedad grave en el recién nacido.
Asimismo, el titular de la dependencia de salud comentó que lo que se sabe sobre los beneficios de la lactancia materna supera las condiciones de enfermedad por COVID-19.
“La recomendación es que sí se dé la lactancia pero, antes de iniciarla, la mamá tiene que lavarse las manos y senos con agua y jabón, usar cubrebocas durante el proceso y posterior a lactar; al bebé se le debe distanciar de la madre con metro y medio [en caso de que el virus esté activo o de que exista sospecha de contagio]”, agregó el secretario de salud.
Esta información se refuerza con lo dicho por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en esta declaración, emitida en mayo de este año:
“Algunos fabricantes de alimentos para bebés aprovecharon la pandemia de COVID-19 para promover sus productos, alegando falsamente que la leche materna [transporta] el virus que causa esta enfermedad. No obstante, tanto la OMS como la UNICEF son muy claras a este respecto: las madres con COVID-19 y aquellas en quienes se sospecha la enfermedad deben seguir amamantando”.
El titular de la Secretaría de Salud estatal informó que hace dos días llegaron 57 mil dosis y están a la espera de que la federación envíe más biológico a Puebla para comenzar otra jornada de vacunación.
El día de mañana concluye la jornada de vacunación para combatir la COVID-19 en 12 municipios del interior del estado, en la que se esperan aplicar 112 mil vacunas.
Hasta el día de ayer, se aplicaron 37 mil 230 vacunas en esta jornada que contempla segundas dosis para mayores de 40 años y embarazadas con primer trimestre de gestación cumplido, así como primeras dosis para mayores de 30 años.
Suscríbase al boletín COVID-19 de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.
*Foto de portada: Parentingupstream | Pixabay
EL PEPO