Lado B
Enviado el 23/07/2021 Vive al máximo tu fin de semana
Por Lado B @ladobemx
23 de julio, 2021
Comparte
¡Feliz viernes #ComunidadLADOB!

¡Llegó el fin de semana! Y la comunidad de LADO B tiene para ti distintas recomendaciones para que lo disfrutes al máximo

 

 

Vamos a dar inicio con algo de movimiento para nuestro cuerpo, Aranzazú Ayala nos da la primera recomendación. El brasileño Irtylo Santos enseña coreografías y pasos de brega y funk (ojo, no funk, si no baile funk brasileño) … De paso pueden escuchar y conocer lo mejor de uno de los géneros más populares de Brasil.

 

 

 

Para seguir ejercitando nuestro cuerpo y mantenernos saludables en este fin de semana, Ray Ricárdez nos recomienda el canal de YouTube de ejercicio Chuy Almada. Este entrenador ofrece diferentes rutinas para hacer en casa y que pueden realizar todas y todos, ya que se adecúan al grado de dificultad que gustes. Además, todas oscilan entre los 10 y 25 minutos, siendo prácticas para quienes tienen poco tiempo para hacer algo de actividad física.

 

 

 

Para darte un break, Val Rodríguez nos traslada a los años 70, con la recomendación de la serie de Netflix Mindhunter. Esta comienza con la historia del agente especial Holden Ford, que piensa lo ideal que sería que el FBI comenzará a perfilarse como una agencia de inteligencia por excelencia para cazar a las mentes criminales más peligrosas del país, pero, lo más importante: para saber por qué asesinan.

 

 

 

Si eres amante de las historietas, Allison Madrid te recomienda «Astérix el Galo», creadas por el guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo. Sus diversos libros giran en torno a Astérix, quien vive alrededor del año 50 a. C. en una aldea ficticia al noroeste de la Galia, la única parte del país que no ha sido conquistada por Julio César, también personaje de la serie. Son para todas las edades, súper entretenidas, un clásico en el mundo de las historietas.

 

 

Ámbar Barrera nos recomienda Dear White People, una serie de Netflix que cuenta la historia de varias chicas y chicos afroamericanos estudiantes de una universidad muy prestigiosa donde hay problemas raciales. Es una serie que muestra lo compleja que es la lucha anti-racista frente a las personas blancas que ni siquiera creen que haya racismo.

 

 

 

We Are Who We Are, es la serie que Dave Hernández nos recomienda, del director Luca Guadagnino. Esta serie de HBO —disponible en HBO Max—, nos lleva a explorar la vida de algunos adolescentes que viven en una base militar norteamericana en Italia, pero el trasfondo nos lleva a recorrer cada una de las encrucijadas que viven colectiva y personalmente. Un viaje de redescubrimiento y de cambios se presenta en esta primera temporada, el transitar un cambio de identidad, el descubrir afectos que parecen confusos y el sobrellevar el duelo en una guerra sin fin por parte de Estados Unidos.

 

 

 

Para consentir un poco a tus oídos y ponernos reflexivos, Mely Arellano nos recomienda el podcast de Irreverentas sobre amor, infidelidades, duelo, sorodidad y muchos temas más vistos desde el feminismo. Lo encuentras en Spotify.

 

 

Daniel Cruz nos recomienda Tamarindo Podcast. Se trata de un proyecto conducido por Ana Sheila Victorino y Brenda González, en el que se abordan diversos temas que forman parte de las agendas políticas, culturales y sociales de la comunidad latina que vive en Estados Unidos, especialmente les más jóvenes. Gracias al lenguaje utilizado y la integración de perspectivas sanas, empáticas y responsables, la discusión invita a la reflexión y reivindicación individual y colectiva. Está disponible en Spotify y iHeartRadio.

 

 

Román Ocotitla nos trae un poco de música para que agregues a tu playlist. Nos recomienda el disco «Electric Tears» del guitarrista Buckethead. Debajo de una cubeta plástica de KFC, Buckethead, guitarrista solista y ex-miembro temporal de Guns & Roses, se ha dedicado a explorar distintos géneros musicales y plasmar sus pensamientos a través de complejos solos y melodías que delatan su historia personal.

Este disco lanzado en 2002 desenvuelve una faceta melancólica del guitarrista que vale la pena escuchar.

 

 

 

Olga te recomienda a la cantautora poblana, Karina Galicia, quien recientemente sacó su primer disco llamado Cancionero del Nuevo Milenio, en su música toca temas como la salud mental, el amor propio y la incertidumbre del futuro. Pueden escucharla en Spotify.

 

 

Gogo nos recomienda la cuenta de instagram de Xel2, que es un suplemento humorístico creado por El Toque y el grupo creativo Frikómic dónde hablan de asuntos de la cotidianidad pero desde el humor gráfico, cabe destacar que en estos momentos están hablando sobre todo lo que está sucediendo en Cuba desde su perspectiva y con lápiz en mano ante las represiones.  

 

 

Para finalizar con las recomendaciones musicales, Marlene Martínez nos recomienda a Clara Peya, una compositora y pianista que juntó a la cantante chilena Ana Tijoux y a la actriz española y gitana Alba Flores en una canción llamada Mujer Frontera. La canción fue compuesta por Clara y fue idea de Alba Flores que se vendiera en Bandcamp, y lo recaudado fuera donado a «Jornaleras de Huelva en Lucha».

 

 

 

¿Alguna vez viste la serie Escalofríos o leíste los libros homónimos de R. L. Stine? ¿Eres fan de Stephen King? Si la respuesta es sí, Marielo Polo nos da como opción la recomendación del Cinemaniaco: las películas de Fear Street, también basadas en una saga literaria de Stine, pero esta vez, a diferencia de Escalofríos, la historia está dirigida a un público más adulto. Cada entrega está ambientada en una época diferente (1994, 1978 y 1666) y el objetivo es descubrir cómo una serie de asesinatos en los 90 están relacionados con la ejecución de una supuesta bruja en el siglo XVII. Esta es una opción perfecta para las y los fans de los slashers. Puedes leer las reseñas de las tres películas en el portal de LADO B.

 

 

 

Nuestra querida Sabina Torres recomienda un pequeño corto que se llama El vampiro de la ortografía, que salió al aire en 2021. Este corto animado escrito y dirigido por Jorge A. Estrada, trata de que, hace no mucho tiempo, vivió un singular vampiro que mordía a sus víctimas y no les absorbía la sangre, sino la buena ortografía. Así, las faltas de ortografía comenzaron a esparcirse por todo el pueblo, pues las y los habitantes cada vez escribían peor, pero nadie sabía lo que pasaba, hasta que un niño descubre lo que sucede y valientemente decide enfrentar al causante.

 

 

 

Ernesto Aroche nos da una incursión al oscuro mundo del periodismo freelance de la desgracia humana con The Nightcrawleres. Un encuentro fortuito con un accidente automovilístico pone a Louis, un joven desempleado con pocos escrúpulos, frente a una oportunidad de ingresos: vender videos noticiosos a canales sensacionalistas. «Si tiene sangre, sale en las noticias de mañana». 

 

 

 

Para terminar con las recomendaciones para tu fin de semana, Gene Cruz nos recomienda Sound of Metal, una película que a través de su meticulosa edición y exquisito trabajo con el sonido (en parte logrado por manos mexicanas), explora la frustración, el autodescubrimiento y la belleza que puede haber en percibir el mundo después de perder un sentido: la audición.

Además, nos muestra cuán invisibilizadas son las personas cuya capacidad auditiva se encuentra disminuida, de una forma increíblemente subjetiva para la o el espectador, quien puede estar limitada o limitado al momento de entender la película, cuando el sonido, el lenguaje de señas, o los subtítulos resultan ininteligibles, o son intencionalmente obstruídos.

 

 

 

Y, para terminar, te traemos los memazos de la semana, cortesía de Aranzazú Ayala. ¡Disfrútalos!

 

 

 Queremos avisarles que el equipo de LADO B se tomará unas necesarias y esperadas vacaciones del 24 de julio al 8 de agosto. Quizá no nos lean por un rato, pero no duden que tendremos un ojo bien atento a todo lo que pase durante esos días.

 

 

No te pierdas la actualización diaria de las noticias de LADO B directo en tu celular, suscríbete aquí a nuestra lista de distribución por WhatsApp

#CambiaDeMedio 
#ComunidadLADOB

 

 

 

 

Comparte
Autor Lado B
Lado B
Información, noticias, investigación y profundidad, acá no somos columnistas, somos periodistas. Contamos la otra parte de la historia. Contáctanos : info@ladobe.com.mx