Frase: “Implementamos un modelo de Bachillerato Digital, a través del cual aumentamos 21% la matrícula en educación media superior”.
Autor: Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador de Puebla, durante su 6o Informe de Gobierno
Calificación #Cazamentiras: Verdad, pero…
La frase que presumió el gobernador Rafael Moreno Valle durante su 6o Informe se refiere a un comparativo entre 2010 y 2016, como mostró en la proyección que acompañó su discurso.
La afirmación se basa en cifras del cuarto informe del presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con lo que informó su equipo de comunicación a LADO B. En el anexo estadístico del gobierno federal se manifiesta que la cobertura de educación media superior en el rubro de bachillerato para el ciclo escolar 2010-2011 fue de 58.90%. Para el ciclo 2016-2017 pasó a 77.6%, lo cual sí representa un aumento pero no de 21%, sino de 31.7%.
Sin embargo de dicho incremento no se puede saber cuánto corresponde a los bachilleratos digitales, esto debido a que el gobierno federal no desglosó las cifras por modelo educativo, sólo toma en cuenta los bachilleratos y profesional técnico.
Se sabe que en 2012 se creó el proyecto Bachillerato digital en Puebla. De acuerdo con la comparecencia del titular de la SEP estatal en 2015, para dicho año había 274 bachilleratos digitales en todo el estado y una matrícula de 12 mil 631 jóvenes.
En comparación con 2012 –según la comparecencia del titular de la SEP en 2014- la matrícula de los bachilleratos digitales se triplicó, al pasar de 3 mil 122 a 12 mil 631 estudiantes, cifra que tampoco concuerda con la que manifestó el gobernador en su sexto informe de labores.
EL PEPO