Ni la petición del propio Barack Obama impidió que el mexicano, Humberto Leal, sufriera la inyección letal, como resolución del gobierno estadounidense que lo detuvo en 1994 como sospechoso del asesinato de Adria Sauceda.
Y es que el mandatario estadounidense advirtió de que la ejecución de Humberto Leal sería una violación de las leyes internacionales; sin embargo, el gobernador de Tejas, Rick Perry, aplicó el día de hoy a las 18 horas la sentencia que condenaba al mexicano a sufrir la inyección letal.
A pesar de la presión internacional y del mismo presidente estadounidense, el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó la petición de sus abogados y confirmó la ejecución
Humberto Leal fue un inmigrante mexicano que llegó a los dos años a Estados Unidos, y trabajó como mecánico en San Antonio. Fue la última persona a la que se vio con la víctima y en su casa se encontró una blusa con sangre que pertenecía a la jóven asesinada. Destaca que a las pocas horas de su arresto, confesó ser el autor del crimen.
México descalifica ejecución de Humberto Leal
Al poco de hacerse efectiva la muerte de Leal, el Gobierno de México condenó «en los términos más enérgicos» la ejecución y envió una nota de protesta al Departamento de Estado de EEUU por la «violación al derecho internacional».
Leer la nota en El País
EL PEPO