Lado B
El TSJ en tiempos de Flores Toledano mintió para proteger a León Flores, el juez que no debió serlo
El poder judicial aseguró, en respuesta a una solicitud de información, que no tenía la cédula de León Flores, pero ese documento sí estaba en el expediente del juez y Flores Toledano sabía que era falsa
Por Ernesto Aroche Aguilar @earoche
18 de noviembre, 2020
Comparte

El 19 de diciembre de 2016, Karen de la Torre, reportera de este portal, pidió al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) los documentos que probaran los grados académicos de varios jueces, entre ellos José Refugio Alejandro León Flores. El TSJ respondió entregando los números de folios de todos los enlistados menos de uno; en el caso de León Flores aseguró que ese documento no aparecía en el expediente laboral.

El TSJ en tiempos de Flores Toledano mintió para proteger a León Flores, el juez que no debió serlo

Pero ese documento sí existía. El presidente del TSJ en ese momento, Roberto Flores Toledano sabía que el documento era falso y ordenó responder a la solicitud negando el acceso, esto fue confiado a esta casa editorial por un extrabajador que pidió la gracia del anonimato.

La sentencia de amparo que emitió el Juzgado Cuarto de Distrito del cual LADO B tiene copia, en donde se ordena restituir en el cargo  a León Flores, confirma que el presidente del TSJ sabía de la existencia de la cédula falsa con la que operaba el juez.

Esto dice la sentencia: “derivado de la solicitud que realizó el titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, [el presidente del TSJ] realizó una revisión al expediente laboral de José Refugio Alejando León Flores percatándose que el número de cédula profesional 1425767 que obra en el expediente laboral del referido juez (…) corresponde a Oscar Ramírez Baena, Ingeniero Químico, expedida en el año mil 1989 por el Instituto Politécnico Nacional”.

También puedes leer: Justicia federal ordena al TSJ restituir como juez a Alejandro León Flores, el juez que no debió serlo.

En la relatoría del caso que se publica en la sentencia se cuenta que en noviembre de 2017, casi un año después de la solicitud de este portal, el Consejo de la Judicatura inició el procedimiento de investigación por posibles faltas administrativas.

Y que como parte del procedimiento, el Consejo de la Judicatura citó a comparecer al juez para que presentara los originales del título y cédula para cotejarlos con los que estaban en su expediente laboral, pero León Flores nunca se presentó.

En diciembre de ese año, el Consejo de la Judicatura recibió la confirmación oficial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) de “que José Refugio Alejando León Flores cursó íntegramente la licenciatura en derecho en los años comprendidos de 1977 a 1982; realizó examen profesional el ocho de diciembre de 1987, sin embargo, no se le ha expedido título profesional por no haber efectuado los trámites”.

Con esa información se inició un expediente de responsabilidad administrativa y no fue hasta febrero de 2020 tres años después que el Consejo de la Judicatura decidió destituir del cargo al juez y dar vista a la Fiscalía por la falsificación de documentos educativos.

Pero hoy esa resolución pende de un hilo, pues el 13 de noviembre la jueza Blanca Alicia Lugo Pérez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito, decidió amparar a León Flores y ordenar su restitución como juez penal de Cholula.

Acá la sentencia íntegra

Comparte
Autor Lado B
Ernesto Aroche Aguilar