Imagen: http://1.bp.blogspot.com
Es la segunda causa de muerte a nivel mundial, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos. El tabaquismo en el país forma parte de la vida de 15 de cada 100 mexicanos.
La Organización Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987, con el objetivo de “llamar la atención en todas las naciones del planeta acerca de esta epidemia y sus efectos letales”.
Tan sólo en México han sido cerrados al menos 300 establecimientos públicos desde 2009 por reincidir al permitir fumar dentro de espacios cerrados y libres de humo, dio a conocer este jueves el secretario de Salud, Salomón Chertorivski.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, las cifras sobre el consumo de estos productos en el país señalan que unas 60 mil personas mueren anualmente por causas asociadas al hábito de fumar, lo que representa cerca de 165 muertes al día.
Asimismo, la OMS reveló que en México existen alrededor de 11 millones de fumadores y que casi la misma cifra de estos se encuentran expuestos en sus hogares al humo del tabaco, lo cual los convierte en fumadores pasivos.
EL PEPO