Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), elevó el nivel de alerta volcánica a Amarillo Fase 3. Esto implica la probabilidad de observar los siguientes escenarios: “Actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas”.
Tras conocerse el anuncio el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla anunció vía Twitter la suspención de clases en tres comunidades cercanas al volcán.
En total 14 escuelas de San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla y San Nicolás de los Ranchos suspenderán clases. #Popocatépetl
— Fernando Manzanilla(@fer_manzanilla) abril 17, 2012
Por esa misma red el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, anunció que se mantendrán en sesión permanente en Centro de Operaciones de Emergencia y Desastres de Protección Civil y dio a conocer los telefónos de protección civil estatal.
Pongo a su disposición teléfono de Protección Civil Estatal: 01 222 246 2750, para recibir reportes o información sobre el #Popocatépetl.
— Rafael Moreno Valle (@RafaGobernador) abril 17, 2012
Semaforo en amarillo fase 3
La información sobre la alerta fue dada a conocer por el organismo pasadas las 23:30 horas, luego de que el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl revisara y analizara la actividad que tuvo el coloso durante todo el lunes y que se incrementó después de las 13:30 horas y que implicó la exhalaciones de gases y cenizas, acompañadas de fragmentos incandescentes que se depositaron en las partes más altas del volcán, principalmente en el sector norte y noreste.
“A pesar de la cubierta de nubes que cubrió casi totalmente al volcán, por momentos se alcanzó a ver una columna continua de vapor de agua, gases y cantidades moderadas de ceniza levantándose al menos dos kilómetros desde el cráter y que fue trasladada hacia el este por los vientos predominantes”, puntualiza el organismo en su reporte nocturno.
“Se han recibido reportes de caída de ceniza en el aeropuerto de la ciudad de Puebla y en otras localidades del sector oriental.”
En el sistema de monitoreo informa que durante las últimas 24 horas se registraron 14 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas.
El organismo también dio a conocer las siguientes recomendaciones:
EL PEPO