A casi un mes del inicio de la administración del morenista Alejandro Armenta Mier la Secretaría de Cultura del estado sigue sin titular a cargo.
En septiembre pasado Gloria Pacheco Mex fue anunciada por Armenta Mier como la persona que estaría a cargo de la dependencia responsable de la política cultural y artística del estado, sin embargo eso no ha sucedido. De hecho Gloria Pacheco ni siquiera estuvo en la toma de protesta del 14 de diciembre, cuando todos los hombres y mujeres titulares de secretarías tomaron posesión junto con Alejandro Armenta.
La decisión del gobernador de nombrar a la hija del exlíder sindical Israel Pacheco se tomó sin considerar que Gloria Pacheco no cumplía con la edad legal para ocupar un cargo como ese. De acuerdo con la Constitución Política del estado, artículo 84, para ser “Secretario del Despacho se requiere ser ciudadano mexicano, estar en ejercicio de sus derechos, y tener veinticinco años cumplidos.”
También puedes leer: Inflan con pauta al Detector de Mentiras Puebla
Es decir que para que Gloria Pacheco ocupe la titularidad de la Secretaría de Cultura y Arte, tienen que pasar primero un par de reformas en el Congreso local, la primera a la Constitución para modificar la edad legal, como ya hicieron las y los diputados al modificar el decreto de creación del Sicom para que Natalie Hoyos López, pudiera ocupar el cargo.
La segunda modificar también la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla para transformar la nomenclatura de la dependencia, pues actualmente está nombrada solo como Secretaría de Cultura, sin el agregado de “Arte”.
Pero ninguna de esas dos propuestas de reforma se han presentado aún en el Congreso local.
El tema hizo ruido en el arranque de la semana y del año. El pasado lunes se rumoró en redes y en mensajes de Whatsapp que la hermana de Gloria, Alejandra Pacheco Mex, era ya la titular de la dependencia, pues la directora del organismo público descentralizados Museos de Puebla, María José Farfán posteó en su cuenta de Facebook un evento en donde agradecía la participación de Alejandra Pacheco y le daba el título de “secretaria de Cultura y Arte”.
Al verificar el dato con el equipo de comunicación del gobierno del estado desmintieron la afirmación, Alejandra Pacheco es encargada de despacho de la Secretaría de Cultura y hasta el momento no hay ningún nombramiento oficial, ni para las hermanas Pacheco Mex ni para nadie más.
Unas horas más tarde, María José Farfán editó su publicación y eliminó la mención a Alejandra Pacheco.
El 14 de diciembre, cuando el gabinete legal fue presentado en la toma de protesta de Alejandro Armenta, se omitió a la secretaría de Cultura y su titular (cosa que no pasó con la Secretaría de la Función Pública en donde se presentó a Alejandro Espidio Reyes como “encargado de despacho” mientras el Congreso ratificaba su nombramiento).
Aunque una semana después, el 20 de diciembre, durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, el COPLADEP, Alejandro Armenta enumeró a las y los funcionarios presentes en la reunión. Ahí estaba Alejandra Pacheco, y el gobernador se refirió a ella como la encargada de despacho de la dependencia.
Y es la única dependencia que hasta la fecha sigue sin titular en forma. Vaya interés del gobernador y su administración por la cultura y el arte en el estado.
Ocultan 60 expedientes ambientales de la obra del nuevo Congreso… En los documentos constan autorizaciones, modificaciones y permisos de los trámites realizados en materia de impacto ambiental de la sede legislativa dieron licencia al derribo de un ciento de árboles luego de un cambio de uso de suelo.
Cártel de Sinaloa: drogas, homicidios… y maquinitas… Estos negocios han sido utilizados por las facciones en pugna de el Cártel de Sinaloa: La Chapiza y La Mayiza, para generar ingresos diarios y en efectivo; al menos a 20 personas han sido asesinadas.
Hotel Tren Maya Calakmul, tomografía de un cáncer en la selva… “Inaugurado” por primera vez “en forma privada” por Andrés Manuel López Obrador el pasado 14 de septiembre, con un costo real de al menos mil 486 millones de pesos, el Hotel Tren Maya Calakmul abre las puertas de sus 144 habitaciones “ecológicas” con severos cuestionamientos por el impacto ambiental.
EL PEPO