Lado B
The Tomorrow War, sobre el entretenido blockbuster de Amazon Prime
Por Héctor Jesús Cristino Lucas @
13 de agosto, 2021
Comparte

Mirad que el cine está viviendo momentos muy interesantes a causa de este problema mundial que nos queja. Muchos estrenos programados para el 2020 han sufrido enormes retrasos que si bien, en algún momento significaron un bajón preocupante para la industria, han logrado venderse a plataformas streaming como HBO MAX, Netflix o la mismísima Prime Video como una interesante alternativa para no quedar en el olvido. 

Contrario a los casos de Godzilla vs Kong o Fast and Furious 9 que han decidido correr el riesgo y estrenarse en pantalla grande con enormes resultados no podemos decir lo mismo de la Tenet (2020) de Christopher Nolan, juas juas very juas—, algunas películas como las de Disney, por ejemplo, véase Mulan (2020) o Cruella (2021), han decidido estrenarse simultáneamente tanto en cines como en medios digitales por una tarifa adicional, claro con el fin de hacerse de un “pequeño éxito asegurado” de alguna u otra manera. 

En el caso de Paramount Pictures, por ejemplo, la productora decidió posponer el estreno de grandes títulos como A Quiet Place Part II de John Krasinski hasta el 2021 programada en un principio a estrenarse en verano del 2020, aunque no fue así en otras de sus tantas producciones, como The Tomorrow War la cita del día de hoy que ha sido extrañamente vendida a la plataforma de Prime Video como único medio para ver la luz. 

También puedes leer: A Quiet Place Part II, de vuelta al horror silencioso

Y digo “extrañamente vendida” porque pareciera que un título como este quizá no tan reconocido como la cinta de Krasinski que ya contaba con una exitosa primera entrega correría el riesgo de perder mucho dinero en taquilla. Pero algo es seguro… una película de la calaña de The Tomorrow War, para nada independiente y de corte blockbuster en su máxima potencia, quieras o no, hubiera sido una enorme sorpresa haberla encontrado en pantalla grande. 

Debo confesarles una cosa, queridos padawans. Cuando vi los tráilers y avances de esta película poco o nada me parecía interesante de ella. Incluso llevar el apelativo como “un estreno oficial de Amazon Prime” me hacía dudar del todo que fuera un producto prometedor. Hasta que cágate loritovi el reparto, la dirección, el presupuesto y que estaba programada a llegar a salas de cine. 

Dirigida por el escritor, editor, productor, animador y hasta artista de efectos visuales estadounidense Chris Mckay, que seguro recordarán de las entretenidas cintas de The Lego Batman Movie (2017/2022) aunque yo lo aprecio más por aquella hilarante Robot Chicken: Star Wars Episode 3 (2010)—, The Tomorrow War es algo así como definiría mi antiguo profesor de séptimo arte: ¡el cine pastiche en su máxima potencia!

Nada menos que una película de ciencia ficción aparatosa, repleta de efectos especiales, grandiosas escenas de acción y unas nulas de verdad, escasas ganas de ser completamente fresca y original. Una película que abusa de los grandes referentes de la cultura pop y que te dice desde el primer minuto que jamás ha pretendido volverse un parteaguas en su propio género. 

En cambio, busca en los clichés y los estereotipos más comunes una fuente inagotable de inspiración. Pero no solo eso: también, una profunda fuente de energía y vigor.

Que no te deje sorprender. Lo que pareciera una premisa de lo más interesante, sobre el último bastión de la humanidad regresando en el tiempo para advertirnos que una guerra apocalíptica en el 2051 de origen desconocido, aunque claramente no humano terminará por extinguirnos… no es más que la mezcla asombrosa de grandes referentes dentro de la ciencia ficción tanto de corte clásico como contemporáneo:

Un poco de la ya mil veces citada Terminator (1984) de James Cameron, sobre buscar salvadores en el pasado para evitar el catastrófico futuro; otro poco de la asombrosa Edge of Tomorrow (2014) de Doug Liman por el asunto de los bucles temporales; y un montón de Aliens (1986) y The Thing (1982) de John Carpenter a la hora de proponer un nuevo granito de arena a esta rica cosmogonía de películas de monstruos o invasiones alienígenas. 

Pero aún así, con todo y pastiche incluido, la cinta de Mckay termina siendo un acierto más que entretenido que un desastre cuanto menos sospechado. 

Primero, por la enorme labor que existe dentro del guion de la mano de nada menos que Zach Dean a la hora de construir esta hilarante historia. Aunque sencilla no es como tal un asunto de meter todos los elementos en una licuadora simplemente porque sí. Tiene sentido y es bastante buena a la hora ejercer las reglas de su propio universo. 

La larga duración, de casi dos horas con 20 minutos, se justifica y ni siquiera se siente forzado cuando el filme te plantea la situación. Es más, ni siquiera te hace esperar con cuentos baratos o hipotéticas metáforas de futuros inciertos. El conflicto es expuesto apenas en sus primeros diez minutos para llevarte poco después a la verdadera y tan esperada “guerra del mañana”. 

De pronto, lo prometido es visible. Y lo que es mejor: te cumple con creces. The Tomorrow War es astuta y verdaderamente ágil a la hora de proponerte este juego de tramas ya conocidas. Aunque no solo para plantearte emoción o acción sin límites que llegará más temprano que tarde, te lo aseguro ya que el proceso a lo “apabullante o aparatoso visualmente” tiene un interesante desarrollo de por medio que te permite empatizar con cada personaje.

The Tomorrow War, sobre el entretenido blockbuster de Amazon Prime

Fotograma de The Tomorrow War (2021) / Foto: Amazon Prime Video

De pronto, que la humanidad del pasado sea realmente el refuerzo para nuestro futuro, recrea enormes conflictos existenciales. Grandes preguntas sin respuestas y un monstruoso vacío en nuestra especie que nos permite vislumbrar cuáles serían todos estos agravios sociales si algo así llegara a ocurrir. 

De pronto, los jóvenes no le ven mucha lógica a estudiar en un mañana que no parece llegar. O ejercer algún trabajo. O prepararte para un futuro. La humanidad poco a poco pierde esa esencia de comodidad occidental donde claramente se desarrolla la trama y es centrada ahora en una mentalidad de supervivencia. De ser requeridos solamente como carne de cañón para salvar a nuestra especie. 

Lo que me hace sospechar incluso que The Tomorrow War según su propia narrativa pudo haber sido concebida para tres posibles películas, pero resumida en último minuto en una sola cinta. Primero: un conflicto inicial de preparación de la humanidad en un ambiente belicista sobre una guerra que aún no sucede. Segundo: sobre las implicaciones de carácter social o psicológico que esto implicaría entre nosotros. Y tercero: el asunto de los viajes en el tiempo para conocer el futuro y encontrar la solución. 

Si Peter Jackson fuera el director de este proyecto seguro que alargaría el chicle a tres películas con estas premisas.

Fotograma de The Tomorrow War (2021) / Foto: Amazon Prime Video

Luego tenemos el asunto de las criaturas que han fascinado a los entendidos de la ciencia ficción. Las denominadas “White thorns” o “Espinas blancas”. Si bien no son diseños de lo más alocado ni original hoy en día sí que es complicado satisfacer a los frikis como yo—, realmente se vuelven vistosos a lo largo de la cinta ya que mucho en la naturaleza construida en estos horripilantes personajes imponen demasiado. Sea la forma en cómo cazan, cómo se reproducen o bien, la cerecita del pastel: cómo es que llegaron a nuestro planeta para lograr nuestra extinción. 

En el universo de A Quiet Place se necesitaron hasta dos películas para explicarlo todo y aun así nos deben muchísimas respuestas. Pero en The Tomorrow War y es a esto a lo que me refiero en que parecen tres grandes premisas contenidas en una sola no han decidido guardarse el misterio para otras posibles secuelas y nos sorprenden con un clímax de casi 30 minutos a contar el verdadero origen de estas criaturas. 

Aunque rozando con otro gran pilar de la ciencia ficción/horror como lo es el universo The Thing (1982). Tanto la versión de John Carpenter, pero más aún -y esto es muy extraño de admitir- con la precuela de Matthijs van Heijningen Jr. que vimos en el 2011 junto a Mary Elizabeth Winstead y Joel Edgerton. Cualquiera que haya visto esta última se dará cuenta del enorme parecido que comparten ambos finales.

Y en cuanto actuación, debo decirles que todo me ha parecido realmente correcto. Sin nada que me sorprenda o me mosquee el alma. Si bien es una película de acción desbordante y cada cinco minutos parece ocurrir algo, hay escenas cumbre que valen mucho la pena ya que se toman su tiempo para desarrollar personajes.

Chris Pratt, por ejemplo, que viene de interpretar papeles más enfocados en la comedia familiar -y no tanto para tomar en serio- como lo que hemos visto en las últimas películas de Jurassic World (2015/2018) e incluso en su papel de Star Lord en Guardians of the Galaxy I y II (2014/2017), cambia casi completamente en esta película porque se le exige un poquito más.

Aunque claro, no es para volverse locos tampoco. Pratt interpreta al típico personaje chistosillo y sarcástico como Dan Forester, un padre de familia de clase media en Estados Unidos con problemas comunes que se vuelva el héroe de la humanidad… pero con un enorme arco destinado a encontrar su lado más sensible. Su lado más vulnerable; ese al que puedes herir. 

Que este personaje sea de pronto un candidato “a la guerra del mañana” separándose de un momento a otro de lo único que puede hacerle feliz -como su esposa o su propia hija- es justo el punto de quiebre que hace mover los engranajes de profundidad que posee este papel. No es un guerrero indestructible. No un Action Man cualquiera. Es solo un hombre que busca la supervivencia a toda costa, pero para volver a ver a su familia. Nada más que eso. Y créanme, funciona que te cagas. Chris Pratt, lejos de la comedia, hasta puede hacerte sacar algunas lágrimas de cocodrilo. 

Lo mismo para J.K. Simmons quien interpreta al padre de Dan, Slade Mitchell, ya que se vuelve de lejos el mejor actor secundario de toda la puta película. Será su cara dura, realmente expresiva, o esa forma casi innata de interpretar personajes mezquinos que pronto son humanizados, pero es igual de convincente y talentoso en una película de invasiones alienígenas, como en grandes obras de profundidad narrativa tipo Whiplash (2014). Enorme talento. 

Más aún cuando interpreta a este conflictivo padre que jamás parece haber hecho las paces con su hijo luego de tantos demonios en el pasado. Hay mucho que resolver en esta familia disfuncional que aparenta ser perfecta y es a través de ellos que logras empatizar lo suficiente. 

The Tomorrow War, sobre el entretenido blockbuster de Amazon Prime

Fotograma de The Tomorrow War (2021) / Foto: Amazon Prime Video

Lo sé, la típica historia donde un conflicto de talla global termina resolviendo las diferencias familiares como una suerte de metáfora. Ese en donde el desastre o los seres de otros planetas no son más que cosas insignificantes cuando te enfrentas constantemente a tu propia sangre. Pero oigan, no importa que esta fórmula esté más que choteada… Chris Mckay logra redefinirla para volverla bastante especial. 

Lejos de escenas de acción desbordantes, monstruos de pesadillas y viajes en el tiempo como clara inspiración a la cultura pop, The Tomorrow War es un blockbuster vía streaming de lo más sorprendente. Inesperado porque seguro muchos de nosotros no le teníamos tanta fe. Pero cumplidor si lo que estás buscando es mero entretenimiento. Pastiche con calidad, es cierto, pero lo suficientemente épica como para levantar las cejas y decirnos con confianza: ¡oye, no ha estado tan mal! 

Además que el éxito insospechado en su plataforma de origen -de las películas más vistas en Amazon en los últimos meses- ya ha levantado revuelo de la propia Paramount y se corren poderosos rumores que una segunda entrega enfocada ahora en el planeta natal de los alienígenas está siendo desarrollada en estos precisos instantes. Por lo que esta hilarante propuesta parece que se alargará mucho más de lo esperado. 

Damas, caballeros, cualquier otro género no binario que esté leyendo esto… The Tomorrow War de Chris McKay es una película palomera, tan bien realizada, explosiva y desquiciante a su manera, que te hará recordar grandes clásicos de época. Perfecta para disfrutar un fin de semana con botanas, amigos y colegas. 

No te la puedes perder. ¡Sobre el entretenido blockbuster de Amazon Prime!

Sinopsis:

“Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester (Chris Pratt) quien, decidido a salvar el mundo por su hija, se une a una brillante científica (Yvonne Strahovski) y a su padre (J.K. Simmons) en una búsqueda desesperada por reescribir el destino del planeta.”

Comparte
Autor Lado B
Héctor Jesús Cristino Lucas
Héctor Jesús Cristino Lucas resulta un individuo poco sofisticado que atreve a llamarse “escritor” de cuentos torcidos y poemas absurdos. Amante de la literatura fantástica y de horror, cuyos maestros imprescindibles siempre han sido para él: Stephen King, Allan Poe, Clive Barker y Lovecraft. Desequilibrado en sus haberes existenciales quien no puede dejar (tras constantes rehabilitaciones) el amor casi parafílico que le tiene al séptimo arte. Alabando principalmente el rocambolesco género del terror en toda su enferma diversidad: gore, zombies, caníbales, vampiros, snuff, slashers y todo lo que falte. A su corta edad ha ido acumulando logros insignificantes como: Primer lugar en el noveno concurso de expresión literaria El joven y la mar, auspiciado por la Secretaría De Marina en el 2009, con su cuento: “Ojos ahogados, las estrellas brillan sobre el mar”. Y autor de los libros: Antología de un loco, tomo I y II publicados el 1° de Julio del 2011 en Acapulco Guerrero. Aún en venta en dicho Estado. Todas sus insanias pueden ser vistas en su sitio web oficial. http://www.lecturaoscura.jimdo.com