Aranzazú Ayala | Marlene Martínez | Olga Valeria Hernández
@aranhera | @Qu3tzal | @ovalehm
Durante la última sesión ordinaria del Congreso de Puebla, grupos feministas y familiares de personas desaparecidas, se manifestaron desde la mañana para visibilizar tanto las omisiones de la actual legislatura al negarse a discutir y aprobar la interrupción legal del embarazo (ILE), así como la iniciativa de Ley en materia de desaparición para el estado.
Desde las ocho de la mañana, al menos 25 patrullas de la policía estatal y 80 elementos cerraron los accesos al Congreso, para evitar las protestas.
Los grupos feministas organizados compartieron un pronunciamiento al cierre de la LX legislatura poblana para dejar claro que, en cualquier legislatura, las mujeres siempre encontrarán nuevas formas de fortalecerse y organizarse pues la discusión de la despenalización del aborto es impostergable.
Por su parte, los familiares de personas desaparecidas colocaron lonas y pancartas con las fotos de sus seres queridos, y anunciaron que acamparían afuera del Congreso hasta que sea concretada la sesión extraordinaria para aprobar la iniciativa de ley, misma que fue comprometida a ser impulsada por una comisión de seis legisladoras y legisladores que salió a hablar con las familias.
“La ciudadanía organizada, las feministas, las familias de víctimas de desaparecidos no olvidaremos su desdén, su omisión y su falta de compromiso con nuestros derechos”, declararon.
Las familias de personas desaparecidas se quedaron en un plantón a pesar de la lluvia y su permanencia fue anunciada como permanente hasta recibir una respuesta favorable de los legisladores, a quienes exigen la sesión extraordinaria para discutir la propuesta de ley en materia de desaparición.
*Foto de portada: Marlene Martínez
EL PEPO