Lado B
Madres de víctimas de feminicidio cruzan el país para exigir justicia
Familias de cuatro víctimas de feminicidio salieron de Chiapas rumbo a la Ciudad de México, deteniéndose en al menos cinco ciudades para visibilizar los casos y exigir justicia para las jóvenes
Por Aranzazú Ayala Martínez @aranhera
03 de marzo, 2021
Comparte

“Venimos de Chiapas, somos cuatro familias, estamos en busca de justicia porque en nuestro estado no la hay, ahí navega la impunidad”. Con estas palabras la señora Maricruz Velasco Nájera, mamá de Karla Yesenia Gómez Velasco, asesinada el 4 de julio de 2018, explica el viaje que emprendieron ella y otras familias desde Chiapas hasta la Ciudad de México, para buscar una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y exigir justicia por cuatro feminicidios que están en total impunidad.

Las familias de Karla Yesenia Gómez Velasco, Jade Guadalupe Yuing González, Paulina Lizeth Gómez Centeno, y la de Sandra Domínguez González pararon en Oaxaca, Tehuacán, Puebla y San Martín Texmelucan, donde dieron breves ruedas de prensa para difundir sus casos y pedir justicia.

La señora Maricruz dijo que la principal exigencia es que los casos sean investigados como feminicidios, con perspectiva de género y con rigor científico.

Familias de cuatro víctimas de feminicidio salieron de Chiapas rumbo a la Ciudad de México para visibilizar los casos y exigir justicia para las jóvenes

Foto: Olga Valeria Hernández

“Vamos a llegar hasta Palacio Nacional para que nos reciba AMLO. Para decirle lo que estamos pasando, la corrupción que estamos viviendo. Ese es nuestro caminar, nuestro dolor que nos trae hasta acá”, dijo la mamá de Karla Yesenia en entrevista para LADO B

También puedes leer: En Puebla sí hay impunidad en casos de feminicidio: el asesino de Elizabeth sigue prófugo

La caravana también invita a las personas cuyas hijas, madres, abuelas o cualquier mujer de su familia haya sido víctima de feminicidio, a que se unan a la movilización que salió de Chiapas y paró en dos municipios de Oaxaca y tres de Puebla antes de llegar este martes 3 de marzo a la Ciudad de México, para exigir justicia y un alto a los feminicidios en todo el país.

Durante la  breve manifestación en Tehuacán, Adriana Gómez Martínez, madre de Jade Guadalupe Yuign Gómez, quien fue asesinada el 14 de enero de 2020 en las instalaciones del Instituto del Deporte de Chiapas, con apenas 13 años, denunció la complicidad entre la Fiscalía de ese estado y el Instituto del Deporte para evitar que la investigación avance.

Familias de cuatro víctimas de feminicidio salieron de Chiapas rumbo a la Ciudad de México para visibilizar los casos y exigir justicia para las jóvenes

Foto: Olga Valeria Hernández

Paulina Lizeth Gómez Centeno, otorrinolaringóloga de 34 años, fue asesinada el 22 de diciembre de 2019 en Tuxtla Gutiérrez, y su feminicidio fue catalogado como suicidio aunque su familia no acepta esta versión.

El caso de Karla Yesenia está también sin esclarecer. La joven de 21 años, estudiante de derecho, fue víctima de feminicidio el 4 de julio de 2018, y desde ese entonces sus padres han pedido justicia y se han movilizado para que no haya impunidad.

Familias de cuatro víctimas de feminicidio salieron de Chiapas rumbo a la Ciudad de México para visibilizar los casos y exigir justicia para las jóvenes

Foto: Olga Valeria Hernández

Poco antes de las tres de la tarde del miércoles 3 de marzo, la pequeña caravana llegó a Puebla capital —después de una manifestación en Tehuacán— y se instaló afuera de Casa Aguayo. Sobre los barandales que cercan la entrada principal colgaron las lonas con las fotos de Karla, Jade y Paulina, y fueron abordadas por personal de seguridad de la Secretaría de Gobernación. La idea inicial era ir al Palacio Municipal, pero tras el acoso de las autoridades, señalado por la señora Maricruz, decidieron irse directamente a San Martín Texmelucan. La mamá de Karla Yesenia denunció también que desde que salieron de Tehuacán fueron seguidas por patrullas de policías federales de caminos, y durante todo el trayecto desde su salida a Chiapas han sido perseguidas y amenazadas.

Las familias responsabilizan a Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, por cualquier cosa que les pueda pasar durante su trayecto a la capital del país.

 

*Con información de Olga Valeria Hernández y Fernando Merino 

 

*Foto de portada: Olga Valeria Hernández

Comparte
Autor Lado B
Aranzazú Ayala Martínez
Periodista en constante formación. Reportera de día, raver de noche. Segundo lugar en categoría Crónica. Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo Puebla 2014. Tercer lugar en el concurso “Género y Justicia” de SCJN, ONU Mujeres y Periodistas de a Pie. Octubre 2014. Segundo lugar Premio Rostros de la Discriminación categoría multimedia 2017. Premio Gabo 2019 por “México, el país de las 2 mil fosas”, con Quinto Elemento Lab. Becaria ICFJ programa de entrenamiento digital 2019. Colaboradora de “A dónde van los desaparecidos”