Junio es el Mes del Orgullo y lo celebramos, precisamente, porque un 28 de junio de 1969, en un pub llamado Stonewall Inn –en el barrio neoyorkino de Greenwich Village–, la comunidad LGBT luchó en contra de un sistema heternormativo.
Fueron una serie de manifestaciones y protestas en contra de una redada policial que ocurrió en la madrugada de ese día y que, hace 50 años, fueron el catalizador del movimiento moderno pro derechos LGBT en Estados Unidos, y el resto del mundo.
Tras este hecho, gais y lesbianas de Nueva York hicieron presente problemas en torno a las concepciones de género. Y, a los seis meses, se crearon dos organizaciones activistas gais en la ciudad para protestar, así como dos periódicos para promover los derechos para gais y lesbianas.
Las primeras marchas del orgullo ocurrieron el 28 de junio de 1970, en Nueva York y Los Ángeles, para conmemorar los disturbios que dieron paso a que una minoría se dejara escuchar.
Así, recordamos esa madrugada para conmemorar la lucha y visibilización de una comunidad que, aún cinco décadas después, sigue enfrentándose a un sistema que persigue a aquellos que se salen de la norma.
EL PEPO