Lado B
Diputados del PAN guardan silencio sobre facturas “inexistentes”
Motocultores similares cuestan en China $13 mil, Moreno Valle los compró en $115 mil
Por Lado B @ladobemx
19 de marzo, 2014
Comparte
  • Motocultores similares cuestan en China $13 mil, Moreno Valle los compró en $115 mil
RiestraLeal

Fotos tomadas de poblanerias.com y ultra.mx

Ernesto Aroche Aguilar

@earoche

Silencio. Esa fue la respuesta de los diputados y ex diputados morenovallistas a la declaración de inexistencia de las facturas de los mototractores adquiridos por el gobierno del estado por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Silencio de Patricia Leal Islas, actual presidenta de la comisión Inspectora –la que recibe el análisis y auditorías que realiza la ASE a las cuentas públicas— y ex contralora del estado.

Silencio de Mario Riestra Piña, quien en la legislatura pasada presidió la comisión Inspectora y la Junta de Coordinación Política del Congreso, es decir el máximo órgano de gobierno del Poder Legislativo.

No hubo respuesta de la ex funcionaria morenovallista ni del hoy funcionario del ayuntamiento capitalino, ni a la solicitud de entrevista que se planteó en sus oficinas, ni a las preguntas que se enviaron usando las redes sociales. Sólo silencio.

No hubo, pues, quién explicara cómo se aprobaron las cuentas públicas de los años 2011 y 2012 de la Secretaría de Desarrollo Rural, ni cómo se justificó el gasto ante el Legislativo local de no menos de 280 millones de pesos –estimado a partir del monto señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su análisis del gasto efectuado en el programa: 115 mil pesos— por la compra de 2 mil 438 mototractores o motocultores.

No hubo tampoco quién explicara por qué si las facturas fueron presentadas a la ASF estas no se hicieron llegar al órgano local.

Motocultores chinos a menos de mil dólares

El reporte de la ASF establece un precio de mercado para los mototractores que le fueron comprados en 2012 a la empresa Mekatech –propiedad de Roberto Arandia Gutiérrez, quien fue proveedor de material de promoción electoral en la campaña de 2010 del actual gobernador— a 115 mil pesos por unidad.

ComparativoMekatechMás allá de las diferencias que la propia ASF encontró con otras marcas que también cuentan con el aval del Organismo de Certificación de Implementos y Maquinaria Agrícola (OCIMA) –es decir el aval oficial para ser adquiridas a través de programas gubernamentales–, existen sitios en internet en donde se puede adquirir maquinaria similar a la que se entrega a los productores poblanos en menos de mil dólares.

Ejemplo de ello es el sitio Alibaba, un sitio de comercio en línea lo mismo minorista que mayorista que muestra productos de empresas de varios países, entre ellos China. En su buscador es posible hallar motocultores fabricados en aquel país por la empresa Qingdao Dahaishi Trading Co., Ltd, cuyo costo fluctúa entre 599 a 989 dólares precio sin contar el flete.

Esto significa que la maquinaria comprada en aquel país alcanza un costo aproximado de entre 7 mil 962 pesos y 13 mil 146 pesos (al tipo de cambio del 19 de marzo).

Mototractores

La búsqueda de maquinaria agrícola fabricada en China no es gratuita, el reporte de la ASF señala que:

“De acuerdo con la información proporcionada por el OCIMA, se conoció que los motocultores apoyados con cargo al Componente Agrícola son fabricados por una compañía de la República Popular China.”

Tampoco es gratuita la búsqueda en el sitio alibaba.com, pues ahí también posible hallar a Tech Innovations Inc, empresa propiedad de Roberto Arandia a través de la cual comercializa productos de manufactura asiática.

TechInnovations

Comparte
Autor Lado B
Lado B
Información, noticias, investigación y profundidad, acá no somos columnistas, somos periodistas. Contamos la otra parte de la historia. Contáctanos : info@ladobe.com.mx