Analizando los datos de 2005 a 2024 sobre el comportamiento de las ejecuciones en el estado de Puebla, hay otras formas de ordenar la información, más allá de la obviedad de hacerlo por municipios y regiones. ¿Las ejecuciones se exacerbaron con un gobernador específico? La respuesta es afirmativa. Vea usted.
Los resultados, por gobernador
Gobernador | Lapso de gobierno | Ejecutados |
Mario Marín Torres | 1 de febrero 2005 a 31 de enero 2011 | 104 |
Rafael Moreno Valle | 1 de febrero 2011 a 31 de enero 2017 | 239 |
Antonio Gali Fayad | 1 de febrero de 2017 a 13 de diciembre de 2018 | 458 |
Martha Erika Alonso | 14 al 24 de diciembre de 2018 | 1 |
Jesús Rodríguez Almeida | 24 de diciembre de 2018 a 21 de enero de 2019 | 8 |
Guillermo Pacheco Pulido | 22 de enero a 31 de julio de 2019 | 33 |
Luis Miguel Barbosa | 1 de agosto de 2019 al 13 de diciembre de 2022 | 1066 |
Ana Lucía Hill | 13 al 15 de diciembre de 2022 | 5 |
Sergio Céspedes Peregrina | 15 de diciembre de 2022 a 31 de diciembre 2024 | 1251 |
TOTAL | 1 de febrero de 2005 a 31 de diciembre de 2024 | 3165 |
Tabla 1: Ejecutados correspondientes a cada gobernador (calculado en días en el cargo) 2005-2024
Estableciendo el orden cronológico de gobernador por cada lapso ejercido, quedarían así.
Mario Marín Torres: 1 de febrero de 2005 a 31 de enero de 2011
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2005 | Completo | 5 | 4.81 |
2006 | Completo | 0 | 0 |
2007 | Completo | 6 | 5.76 |
2008 | Completo | 11 | 10.58 |
2009 | Completo | 36 | 34.62 |
2010 | Completo | 45 | 43.27 |
2011 | 1 de enero al 31 de enero | 1 | 0.96 |
TOTAL | 104 | 100 |
Tabla 2: Deathcount para Mario Marín.
El 77.89 por ciento de las ejecuciones en el lapso de Marín se dieron al final de su gestión, entre 2009 y 2010. Y el número de ejecutados se mantuvo en el primer año de Moreno Valle y no bajó hasta 2013.
Rafael Moreno Valle: 1 de febrero de 2011 a 31 de enero de 2017
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2011 | 1 de febrero al 31 de diciembre | 44 | 18.41 |
2012 | Completo | 47 | 19.67 |
2013 | Completo | 16 | 6.69 |
2014 | Completo | 22 | 9.21 |
2015 | Completo | 48 | 20.08 |
2016 | Completo | 50 | 20.92 |
2017 | 1 de enero al 31 de enero | 12 | 5.02 |
TOTAL | 239 | 100 |
Tabla 3: Deathcount para Rafael Moreno Valle.
Moreno Valle controló las ejecuciones hasta 2013 pero subieron en 2014. Sus cifras de crecimiento y decrecimiento son altas en 2011, 2012, 2015 y 2016, al tiempo que se aplanan en 2013 y 2014.
En el último año de Mario Marín (2010, año completo) rondaba 50 ejecuciones; Moreno Valle no subió a más de 50. Apenas entró Antonio Gali, se multiplicaron por 5 los ejecutados.
Antonio Gali: 1 de febrero de 2017 al 13 de diciembre de 2018
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2017 | 1 de febrero al 31 de diciembre | 249 | 54.37 |
2018 | 1 de enero al 13 de diciembre | 209 | 45.63 |
TOTAL | 458 | 100 |
Tabla 4: Deathcount para Antonio Gali.
En algunos años, las cifras de Gali multiplicaron por cinco cualquier dato de Mario Marín o de Moreno Valle y al sumar 458 como el total de su gestión, representaron el 191.63 por ciento de Moreno Valle.
Cuando Gali se fue y Martha Erika Alonso llegó como gobernadora constitucional, ésta apenas y tuvo una ejecución en diez días de gestión. ¿Cómo pudo lograr semejante frenado de ejecuciones?
Martha Erika Alonso: 14 al 24 de diciembre de 2018
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2018 | 14 al 24 de diciembre | 1 | 100 |
TOTAL | 1 | 100 |
Tabla 5: Deathcount para Martha Erika Alonso.
De 209 ejecuciones en 2018 cuando estuvo Antonio Gali, se dio un frenado con Alonso y se mantuvo con Rodríguez Almeida, quien terminó el mes de diciembre de 2018 en ceros. Del comportamiento de Gali se pasó a una meseta con Alonso: una ejecución en diez días de la gobernadora, no es lógica si se venía de 348 días de Gali con 1.48 ejecuciones diarias.
Jesús Rodríguez Almeida: 24 de diciembre de 2018 a 21 de enero de 2019
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2018 | 24 al 31 de diciembre | 0 | 0 |
2019 | 1 al 21 de enero | 8 | 100 |
TOTAL | 8 | 100 |
Tabla 6: Deathcount para Jesús Rodríguez Almeida.
El policía de la Ciudad de México termina con una cifra baja en términos absolutos. Si se reparten arbitrariamente el número de ejecutados en el número de días de enero que gobernó (21), terminó su función con 1 ejecutado cada 3.5 días.
Guillermo Pacheco Pulido: 22 de enero al 31 de julio de 2019
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2019 | 22 de enero al 31 de julio | 33 | 100 |
TOTAL | 33 | 100 |
Tabla 7: Deathcount para Guillermo Pacheco Pulido.
Pacheco estuvo 190 días en el cargo, lo que significa que tuvo un ejecutado cada 5.75 días; es decir, que no solo mantuvo una cantidad muy baja de ejecuciones sino que aumentó el lapso entre las mismas, de 3.5 días con Rodríguez Almeida a casi 6 días.
Puebla tuvo un respiro con la seguidilla Alonso-Rodríguez Almeida y Pacheco: del 14 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2019 suman 228 días y se contabilizaron 42 ejecuciones; es decir, una cada 5.42 días.
Luis Miguel Barbosa: 1 de agosto de 2019 a 13 de diciembre de 2022
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2019 | 1 de agosto al 31 de diciembre | 32 | 3 |
2020 | Completo | 69 | 6.47 |
2021 | Completo | 420 | 39.4 |
2022 | 1 de enero al 13 de diciembre | 545* | 51.13 |
TOTAL | 1066 | 100 |
Tabla 8: Deathcount para Luis Miguel Barbosa.
*545 que incluye 7 tirados en Tlaxcala y 12 no reconocidos/censurados
Barbosa arrancó 2019 con la inercia de Pacheco Pulido: en 153 días tuvo 32 ejecutados, uno por cada 4.78 días. En 2020, en 365 días tuvo 69 ejecutados, uno cada 5.28 días, cercano al trío Alonso-Rodríguez Almeida y Pacheco, de una cada 5.42 días.
2021 fue el quiebre absoluto de Barbosa: de cifras que señalaban un ejecutado casi cada seis días, saltó a una ejecución cada 0.86 días; es decir, una cada 20 horas. En el caso de 2022, las cosas empeoraron: una ejecución cada 0.66 días o, cada 15 horas.
Ana Lucía Hill: 13 al 15 de diciembre de 2022
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2022 | 13 al 15 de diciembre | 5 | 100 |
TOTAL | 5 | 100 |
Tabla 9: Deathcount para Ana Lucía Hill.
Con menos de tres días en el cargo, Hill tuvo 5 ejecuciones, una cada 0.6 días. No podía esperarse otra cosa porque la inercia tomada a lo largo de todo 2022 señala que era una avalancha que la sonorense no podría ni siquiera contener.
Sergio Céspedes Peregrina: 16 de diciembre de 2022 al 31 de diciembre de 2024
Año | Lapso por año | Ejecutados | Porcentaje por lapso |
2022 | 16 al 31 de diciembre | 28 | 2.2 |
2023 | Completo | 614 | 49.08 |
2024 | Completo | 609 | 48.68 |
TOTAL | 1251 | 100 |
Tabla 10: Deathcount para Sergio Céspedes.
La cifra de 28 ejecuciones en quince días en el cargo de 2022, supone una ejecución cada 0.53 días o cada 12 horas, aproximadamente. Promediando sus dos años completos, 2023 y 2024, Céspedes llegó a 1.67 ejecuciones al día; es decir, dos cadáveres diarios.
Resumen 2005-2024, por gobernador
Gobernador | Porcentaje del total ejecutados |
Mario Marín Torres | 3.29 |
Rafael Moreno Valle | 7.55 |
Antonio Gali Fayad | 14.47 |
Martha Erika Alonso | 0.03 |
Jesús Rodríguez Almeida | 0.25 |
Guillermo Pacheco Pulido | 1.04 |
Luis Miguel Barbosa | 33.68 |
Ana Lucía Hill | 0.16 |
Sergio Céspedes Peregrina | 39.53 |
Luis Miguel Barbosa aportó el 33.68 por ciento de ejecuciones en 18 años y Céspedes aportó el 39.53 por ciento; juntos, generaron 8 de cada 10 ejecuciones cometidas en el estado de Puebla entre 2005 y 2024.
Ejecutados por gobernador/día, 2005-2024
Gobernador/a | Ejecutados por periodo | Días en el cargo | Frecuencia de ejecución (Ejecutado por día) |
Mario Marín | 104 | 2190 | 21.05 |
Rafael Moreno Valle | 239 | 2190 | 9.16 |
Antonio Gali | 458 | 682 | 1.48 |
Martha Erika Alonso | 1 | 10 | 10 |
Jesús Rodríguez Almeida | 8 | 28 | 3.5 |
Guillermo Pacheco Pulido | 33 | 190 | 5.75 |
Luis Miguel Barbosa | 1066 | 1230 | 0.63 |
Ana Lucía Hill | 5 | 3 | 0.6 |
Sergio Céspedes | 1251 | 745 | 0.59 |
Tabla 12: Deathcount de todos los gobernadores de Puebla, 2005-2024, con score por día.
Lo que sigue
Hay dos acciones complementarias para identificar al verdadero número de desaparecidos y ejecutados en el estado de Puebla:
- Emprender una cacería de fosas clandestinas en toda la entidad, para encontrar la mayor cantidad de restos humanos que sea posible y entrar en la dinámica de identificarlos para establecer quienes eran o al menos, cuántos son.
- Eliminar el rezago de desaparecidos; es decir, que se solventen todos los casos ya existentes y que fueron emprendidos por algún familiar, amigo o interesado.
¿Cuándo se investigará a los que han permitido que las ejecuciones y desapariciones se hayan disparado en Puebla? Y no me refiero a los delincuentes. El análisis exhibe que los ejecutados se incrementan y disminuyen, mágicamente. En definitiva, alguien sabe cómo ondular esas muertes.
También puedes leer: “Coopelas o cuello”… la hawala y los cárteles