Frente a un río de aguas azules y verdes, rodeado de piedras, amates y pomarrosa están reunidos jóvenes, niños y adultos de diferentes comunidades dispersas en la Sierra Negra de Puebla. Han llegado hasta aquí para hacer una promesa al río: unirse para defenderlo y caminar en la resistencia.
Desde un tiempo atrás, el proyecto hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan amenaza con talar grandes extensiones de bosque, privatizar el agua y despojar de tierras a los habitantes de varios municipios serranos para abastecer de energía los hornos de una minera. Pero, aunque era peligroso, la gente no estaba dispuesta a permitirlo.
También puedes leer: Tlaxcala: Defender el río Atoyac y la vida
Las comunidades de la Sierra Negra de Puebla juraron defender su territorio de la amenaza de una hidroeléctrica que destruiría su forma de vida, la naturaleza, el río. Y lo han cumplido.
Escucha cómo en el episodio 10 de @pdeloposible:
También puedes escucharlo en:
Periodismo de lo Posible es una serie de 12 podcast que cuentan las historias de resistencia y victorias de los pueblos indígenas frente al despojo y la destrucción del del territorio, en voz de sus protagonistas.
✨ 1 episodio nuevo cada lunes✨
Este episodio fue producido por: Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER)
Periodismo de lo Posible es un proyecto impulsado por:
🔸Ojo de Agua Comunicación
🔸La Sandía Digital
🔸Redes por la Equidad, Diversidad y Sustentabilidad
🔸Quinto Elemento Lab
EL PEPO