Victor Galindo
Miles de historias se cuentan a casi tres meses de iniciar la cuarentena decretada por autoridades de salud federal a causa del virus SARS-Cov-2. Llegó a México y no hay fecha para erradicar la pandemia que, hasta el 20 de junio, ha dejado 180 545 contagiados y 21 825 fallecimientos (cifras de la Secretaría de Salud Federal).
También puedes leer: Gastaron 24 mdp en obras hidráulicas que dejaron sin agua a una colonia en Neza
Testimonios de dolor y sufrimiento por perder a un familiar a causa del COVID-19, pérdidas de fuentes de empleo, personal médico con jornadas agotadoras; camilleros y enfermeras de los hospitales con incertidumbre de contraer el virus en cualquier momento. Estas historias continuarán mientras el semáforo epidemiológico sea color rojo.
Personal médico siguen el estricto protocolo de quitarse la ropa usada en zona COVID. Imagen en el Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga» / Foto: Víctor Galindo
Un trabajador limpia una silla de ruedas usada para trasladar posibles pacientes contagiados de COVID-19. Imagen en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” / Foto: Víctor Galindo
Personal médico y trabajadores del Centro Médico Nacional La Raza hacen una protesta por la falta de insumos médicos y de protección personal para tratar a pacientes de COVID-19. / Foto: Víctor Galindo
Un par de paramédicos se sanitizan después de dejar a un paciente de COVID-19 en el área de urgencias en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” / Foto: Víctor Galindo
Llegada de un paciente al Hospital General Regional 1 del IMSS “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” declarado 100% COVID-19. / Foto: Víctor Galindo
Trabajadores del Crematorio del Panteón Xilotepec, Alcaldía Xochimilco, se preparan para incinerar el cuerpo de un posible caso de COVID-19. / Foto: Víctor Galindo
Un familiar le entrega una almohada a la enfermera para su paciente internado de posible COVID-19 en el Hospital General de Tláhuac. / Foto: Víctor Galindo
Videollamada entre familiar y paciente de COVID-19 en el Hospital General de Tláhuac. Foto: Víctor Galindo
Familiares de un paciente Internado por posible COVID-19 hacen una oración afuera del Hospital General de Tláhuac. / Foto: Víctor Galindo
Una trabajadora médica se prepara para iniciar labores en el Hospital General de Tláhuac. / Foto: Víctor Galindo
Una enfermera se prepara para disfrutar un café antes de iniciar sus labores en el Hospital “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua” en Tláhuac. / Foto: Víctor Galindo
Un reo del sistema penitenciario es llevado al hospital para valoración de posible COVID-19. / Foto: Víctor Galindo
Cubrebocas de moda. / Foto: Víctor Galindo
Trabajadores de PLATINUM Casket Company fabrican ataúdes especiales para COVID-19. / Foto: Víctor Galindo
Ingreso de una persona con COVID-19 al TRIAGE del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” / Foto: Víctor Galindo
El Instituto Politécnico Nacional realiza pruebas para detectar COVID-19 en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. / Foto: Víctor Galindo
Sepultureros del Panteón Municipal de Valle de Chalco ven incrementado el trabajo debido a la pandemia en México. / Foto: Víctor Galindo
El incremento de trabajo en el horno crematorio de Nezahualcoyotl, Edo. de México, se ve reflejado en esta pandemia. / Foto: Víctor Galindo
Trabajadores del crematorio en el Panteón San Isidro, Alcaldía Azcapotzalco, inician sus labores muy temprano. / Foto: Víctor Galindo
Trabajadores del crematorio en el Panteón San Isidro, Alcaldía Azcapotzalco, inician sus labores muy temprano. / Foto: Víctor Galindo
Sepultureros del Panteón San Isidro, Alcaldía Azcapotzalco, inhuman un cuerpo de COVID-19. / Foto: Víctor Galindo
Suscríbase al boletín COVID-19 de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.
*Foto de portada: Víctor Galindo