Los elementos de seguridad pública son parte de la población que no podrá parar durante la cuarentena / Foto: María Ruíz | Pie de Página
El gobierno federal declaró la emergencia sanitaria en México por la pandemia de COVID-19. Esto implica la suspensión inmediata de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, con la finalidad de mitigar la dispersión del virus y disminuir la carga al sistema de salud público. Estas medidas entran en vigor inmediatamente y hasta el 30 de abril.
El secretario de Relaciones Exteriores así lo anunció. Esto, después de que el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell hiciera el recuento diario de propagación epidémica. Para este lunes 30 de marzo, México registró 28 muertos y mil 94 casos confirmados de coronavirus. Es decir, ocho decesos y 101 contagios más que el día anterior.
El anuncio se hizo al inicio de la conferencia vespertina que todos los días realiza la Secretaría de Salud. En la mesa se encontraban el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Rafael Ojeda, jefe de la Marina; Luis Crescencio Sandoval, del Ejército. También, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien no hizo uso de la palabra .
Ebrard Casaubón aseguró que: “no hay ninguna disposición en esta declaratoria que se aproxime a un toque de queda. El gobierno federal no cree eso. La intención es solo la de proteger a la sociedad.”
Lo que sí implica esta declaratoria de emergencia son nuevas medidas de distanciamiento social; entre las que ya se incluyen la suspensión inmediata ya mencionada, así como la estricta aplicación de la medida de quedarse en casa por parte de la población mayor de 60 años y a grupos vulnerables, como personas con hipertensión, diabetes, padecimientos cardiacos o mujeres embarazadas.
Hugo López Gatell explicó que hay cinco sectores que no deben parar:
Sin embargo, López Gatell no enumeró cuáles son exactamente esos sectores esenciales para el economía mexicana. Dijo que esto se detallará este martes en el Diario Oficial de la Federación.
Continuar leyendo en Pie de Página
*Foto de portada: María Ruíz
EL PEPO