Quintana Roo, México. El centro de desarrollo Dragon Mart en Cancún es un paso más en los proyectos que han provocado la urbanización de la poca selva que queda en la zona, la contaminación del agua y la destrucción del arrecife cancunense.
Dragon Mart es una megaproyecto comercial, turístico y costero que incluye la construcción de una planta desalinizadora, 3 mil 40 locales, 722 viviendas -entre otra infraestructura-, en un predio de 561 hectáreas ubicado en un ecosistema costero, y se ubica sobre el sistema de aguas subterráneas de la península de Yucatán, a menos de 3 mil 500 metros de la costa y de un área natural protegida.
Los ambientalistas han logrado el apoyo de muchos grupos a nivel local, nacional e internacional. Los hacktivistas de Anonymous anunciaron que inutilizaron “sitios de internet del ayuntamiento de Benito Juárez, del Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental, que otorgó permiso al proyecto, y de los tres poderes del estado de Quintana Roo”, mientras los vecinos de Puerto Morelos, colectivos e individuos solidarios clausuraron simbólicamente el proyecto en febrero.
Lea el texto completo aquí.