Lado B
Cuando nacer o morir depende del país en el que se esté
 
Por Lado B @ladobemx
09 de septiembre, 2012
Comparte

Imagen: http://pastoralau.files.wordpress.com

Lado B

@ladobemx

La diferencia que se puede encontrar entre países desarrollados y los que están en vías de serlo es muy amplia, sobre todo en el riesgo de muerte que existe en el embarazo y durante el parto.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, cada día mueren  800 mujeres por causas evitables relacionadas con el parto o el embarazo, es decir, el 14 por ciento de la población mundial. Sin embargo, dependiendo del país en el que uno se encuentre las cifras reflejan datos más alarmantes: en países desarrollados se da en 1 de cada  3 mil 800 casos y  en países en desarrollo la estadística es de 1 de cada 150 casos.

La cifras de la OMS

  • Un 99% de la mortalidad materna corresponde a los países en desarrollo.
  • La mortalidad materna es mayor en las zonas rurales y en las comunidades más pobres.
  • En comparación con las mujeres de más edad, las jovenes adolescentes corren mayor riesgo de complicaciones y muerte a consecuencia del embarazo.
  • La atención especializada antes, durante y después del parto puede salvarles la vida a las embarazadas y a los recién nacidos.
  • La mortalidad materna mundial se ha reducido en casi la mitad entre 1990 y 2010.

La OMS da a conocer que “la muerte materna puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo o hasta los 42 días después de dar a luz, pero el parto es la situación más crítica para la madre y el bebé. Cada año fallecen más de 3 millones de recién nacidos, y 2,6 millones mueren antes de nacer”.

Continúe leyendo el reportaje de ABC en el siguiente link.

Comparte
Autor Lado B
Lado B
Información, noticias, investigación y profundidad, acá no somos columnistas, somos periodistas. Contamos la otra parte de la historia. Contáctanos : info@ladobe.com.mx