Lado B
Protestan en Puebla por asesinato de estudiantes de Ayotzinapa
Exigen la destitución del gobernador de Guerrero y la liberación de los detenidos
Por Lado B @ladobemx
13 de diciembre, 2011
Comparte

Josué Mota

@motajosue

La noche de este martes estudiantes y activistas se reunieron en el zócalo de la ciudad para protestar por la muerte de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en Guerrero, quienes fueron asesinados el pasado lunes durante una protesta en Chilpancingo.

Algunos de los participantes criticaron la actuación del gobierno federal y calificaron el hecho como una represión más de las cometidas durante los gobierno panistas, y criticaron también la actuación de los policías del gobierno de Ángel Aguirre Rivero.

Uno de los participantes dijo que es importante recordar que los estudiantes sólo pedían una audiencia con el gobernador de ese estado, la cual había sido cancelada de forma reiterada, y tenía como objetivo solicitarle un incremento de 30 alumnos en la matrícula de la Normal. Debido a la ausencia de respuesta, los estudiantes decidieron bloquear la autopista que conduce del Distrito Federal a Acapulco, a la altura de Chilpancingo.

El activista también recordó que recientemente han sido asesinados y agredidos integrantes del Movimiento por la Paz, por lo que consideró que el gobierno federal en lugar de atacar eficazmente a la delincuencia organizada, se dedica  a atacar a los activistas.

Otro de los participantes dijo que es necesario que la sociedad defienda la soberanía de la nación y que evite que sigan siendo atacados aquellos que luchan por sus derechos y exigió que sean liberados los estudiantes que mantienen detenidos en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guerrero, porque seguramente los están obligando a declarar que los disparos provinieron de los mismos estudiantes y no de los policías, estrategia que ha utilizado el gobierno en diferentes agresiones y masacres, desde la represión al movimiento estudiantil del 1968, el ataque contra los estudiantes de 1971, la matanza de Acteal y otros.

En este contexto, un integrante del Contingente Puebla solicitó a la ciudadanía apoyo a través de las redes sociales para que se evite el Senado apruebe el próximo jueves la Ley de Seguridad Nacional, la cual considera la legalización de algunas violaciones a los derechos humanos y abriría la puerta para cometer arbitrariedades e injusticias.

Horas antes de esta protesta, en Guerrero se anunció la destitución del secretario de Seguridad Pública en Guerrero, Ramón Almonte Borjas, el procurador de Justicia, Alberto López Rosas, y el subsecretario de Seguridad Pública, Ramón Arreola, quien estuvo encargado de coordinar el operativo en el que fueron asesinados los dos muchachos, aunque aún nada se ha dado a conocer acerca de las investigaciones contra los asesinos.

También por la mañana, los estudiantes de la Normal ofrecieron una rueda de prensa para exigir que sean presentados 15 de sus compañeros que están desaparecidos y nueve más que están detenidos, al tiempo que solicitaron la destitución del gobernador Ángel Aguirre Rivero.

Además, anunciaron el rompimiento del diálogo con el gobierno estatal y que posiblemente sea el Congreso del estado con quien puedan plantear nuevamente su pliego petitorio.

Foto: Joel Merino

Comparte
Autor Lado B
Lado B
Información, noticias, investigación y profundidad, acá no somos columnistas, somos periodistas. Contamos la otra parte de la historia. Contáctanos : info@ladobe.com.mx