Guerrillas, imposición de la minería, narcotráfico, policías comunitarias, guerra sucia y conflictos magisteriales en Guerrero, entre otros aspectos, son parte del contexto en el que se llevó a cabo a detención-desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Ocho reportajes y ensayos dan cuenta de este complejo escenario.
Desinformémonos
Normalistas rurales, protagonistas de la historia educativa en México
Enrique Ávila Carrillo
La pareja de la minería y el crimen organizado en Guerrero
Florencia Mercado
En Guerrero, “la vida ya no es la misma”
Raymundo Díaz Taboada y Olivia Cortéz Corona
La desarticulación de la Policía Comunitaria, una herencia de Ángel Aguirre
Edith Na Savi
La guerrilla en Guerrero, hija de las luchas campesinas
Jorge Luis Sierra
La Guerra Sucia en Guerrero no termina
Pilar Noriega
Décadas de agravios a los derechos humanos en Guerrero
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
EL PEPO