Lado B
Enviado el 04/02/2022 Cementerios, cerebros, vaqueros espaciales, flamenco y más 😎🎬
Por Lado B @ladobemx
04 de febrero, 2022
Comparte
¡Hola, #ComunidadLADOB!

 

Esperamos que hayan pasado una excelente semana y que en el día de la Candelaria hayan comido muchos tamalitos ricos hasta saciarse.

 

Para arrancar el fin de semana, aquí tienen la presente edición de recomendaciones que contiene cementerios, cerebros, vaqueros espaciales, flamenco y más cositas que les compartimos con cariño quienes hacemos LADO B.

 

¡Empezamos!

 

 

 

 

Ernesto en esta ocasión nos comparte dos recomendaciones: la primera narra el destino de cientos de cadáveres argentinos que cayeron en la guerra de las Malvinas y quedaron a la deriva, olvidados en la isla que Argentina reclama como suya. El destino de estos cuerpos se decidió por un asunto semántico: los ingleses hablaban de repatriación, pero para el gobierno sudamericano era inadmisible pedir la repatriación, pues no se repatria lo que es tuyo, aunque no lo sea.

En La otra guerra, la cronista Leila Guerriero nos cuenta la historia del cementerio que se abrió en la isla que se disputaba con Inglaterra para albergar a las personas que fueron a la guerra y ya no regresaron.

 

 

 

La segunda recomendación de Ernesto se trata de Tank!, la canción de la increíble y cromática secuencia de créditos de Cowboy Bebop, el anime de finales de los noventas que nos cuenta las aventuras de un grupo interplanetario de caza recompensas.

La rolita fue compuesta por Yoko Kanno, una compositora japonesa que le ha confeccionado la banda sonora a un montón de animes. Aunque el trabajo de Kanno con los Cowboys es superior, no es sólo una ambientación, se convierte en otro de los personajes de la historia. No por nada cada capítulo está definido desde el nombre de un género musical en particular. Sin más, vayan a escuchar el trabajo de Kanno y de la Seatbelts band.

 

 

 

 

Val nos recomienda darle la oportunidad a una serie de Netflix llamada The Witcher. Es la adaptación televisiva de la saga literaria creada por Andrzej Sapkowski. La trama se desarrolla en un mundo oscuro y adulto en el que habitan criaturas fantásticas propias de la mitología europea del este. 

El brujo Geralt de Rivia (interpretado por Henry Cavill) es el protagonista y destaca por ser un antihéroe diferente, un cazador de bestias profesional pero solitario. Geralt tiene problemas para sentir que encaja en el mundo, pues quienes le rodean son malvados, incluso más que las bestias que caza. Su vida cambia cuando descubre a una poderosa hechicera y a una joven princesa que guardan un peligroso secreto que no quieren que sea desvelado. 

 

 

 

 

 

Gogo nos comparte la playlist del viernes que se llama El mal querer donde podremos escuchar el repertorio de la música de Rosalía. Ella es una cantante española que se dedicó a estudiar flamenco durante casi una década y aunque pasó por cirugía y recuperación de sus cuerdas vocales, siguió incursionando en este género, hasta que su tesis de grado se convirtió eventualmente en lo que se dice una obra maestra, por combinar el mundo del flamenco con el pop.

Curiosamente este viernes sale un adelanto de su nuevo disco, Motomami, que promete ser fuego intenso. Denle play mientras esperamos cómodamente más de su música picante.

 

 

 

 

Ale nos invita a leer la novela El Coleccionista de John Fowles. Esta fue su primera novela y quizá la más conocida de sus obras. El libro es considerado como el primer thriller psicológico moderno y por un tiempo fue prohibido por haber inspirado a algunos asesinos seriales.

La historia nos cuenta parte de la vida de Frederick, un hombre solitario que colecciona mariposas y sus obsesiones por Miranda, una estudiante de arte de Londres. Con estos ingredientes, Fowles desarrolla un duelo psicológico entre captor y prisionera con el que nadie puede quedar indiferente al leerlo.

 

 

Para leer completo el boletín, regístrate aquí.

 

 

 

Comparte
Autor Lado B
Lado B
Información, noticias, investigación y profundidad, acá no somos columnistas, somos periodistas. Contamos la otra parte de la historia. Contáctanos : info@ladobe.com.mx