Lado B
Poca afluencia en jornada para vacunar a personas rezagadas en la capital
La Secretaría de Salud estatal informó que seguirán realizando jornadas para personas rezagadas en ciudades grandes del estado, como Tehuacán, Teziutlán, Huauchinango e Izúcar de Matamoros
Por Román Esaú Ocotitla Huerta @
25 de octubre, 2021
Comparte

Se registró poca afluencia en la jornada de vacunación contra COVID-19 que se llevó a cabo del 21 al 23 de octubre en la capital para personas rezagadas mayores de 18 años; solo se aplicaron 6 mil 830 vacunas, informó hoy en videoconferencia el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.

A pesar de la poca cantidad de personas que acudieron, Martínez García comentó que la Secretaría de Salud del estado (SSA) seguirá realizando estas jornadas en las ciudades más grandes del estado, como Tehuacán, Teziutlán, Huauchinango e Izúcar de Matamoros, para vacunar a la mayor cantidad de personas rezagadas.

Por otro lado, el secretario de Salud también informó que hasta el momento se han aplicado 5 millones 863 mil 538 dosis en todo el estado. De estas, 3 millones 697 mil 658 corresponden a primeras dosis, esto equivale al 83.48 por ciento de la población blanco (mayores de 18 años).

Con esquema completo de vacunación (dos dosis o unidosis) se contabilizan 2 millones 658 mil 400 poblanas y poblanos, que equivale al 60.02 por ciento de la población mayor de 18 años.

En cuanto a los contagios en las escuelas, el secretario de Salud comentó que en las últimas semanas ha disminuido la demanda de pruebas para detectar la COVID-19 en los centros de salud habilitados para esta tarea. Al corte del 22 de octubre, la SSA detectó nueve casos sospechosos y dos de estos (estudiantes) resultaron positivos.

Asimismo, Martínez García informó que, en lo que va de la pandemia, han perdido la vida 80 menores de 18 años debido a la COVID-19. También comentó que hasta ahora se han registrado 4 mil 439 casos positivos en menores de 18 años.

También puedes leer: 20 años de ser un río de muerte: contaminación en Atoyac continúa

En el registro diario sobre el comportamiento de la pandemia por COVID-19, la SSA detalló que en las últimas 72 horas se registraron 222 nuevos casos por esta enfermedad, sumando 403 casos activos distribuidos en 37 municipios.

Respecto a las personas hospitalizadas, la SSA tiene un total de 311 pacientes en los nosocomios y 54 de estas personas requieren ventilación mecánica asistida.

Sobre los fallecimientos por esta enfermedad, en las últimas 72 horas se registraron 26 defunciones, dando un acumulado de 15 mil 823 muertes por COVID-19 en lo que va de la pandemia.

 

Suscríbase al boletín COVID-19 de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.

 

*Foto de portada: Olga Valeria Hernández

Comparte
Autor Lado B
Román Esaú Ocotitla Huerta