Lado B
Enviado el 19/02/2021 Nuestra selección semanal para gozar tu fin 😉
Por Lado B @ladobemx
19 de febrero, 2021
Comparte

¡Es hoy! ¡Es hoy!

 

 

Ya llegó el viernes y como cada semana, LADO B te trae las mejores recomendaciones para disfrutar del fin de semana como se debe.

 

 

Empezamos con Carina Mata, quien nos recomienda No soy tu negro, documental de Raoul Peck basado en un manuscrito de James Baldwin que explora las relaciones étnicas durante el movimiento de derechos civiles en los Estados Unidos. Más allá de enseñarnos los factores, ellos buscan comprender el origen del conflicto. Solo hoy podrás verla sin costo en https://www.filminlatino.mx    

 

 

 

Otra recomendación encontrada en FilminLatino viene de Sab Torres. Ella nos recomienda el corto-documental: Señor tortuga, que muestra a Daniel Pérgules conocido como «Kilos», en una aventura desempeñando su labor como rescatista de tortugas y activista de los derechos animales. La directora es Rosa Carranza y el corto se estrenó en 2018.

 

 

 

La siguiente recomendación es Poco ortodoxa. Esta miniserie, cuenta la historia de Esty, una chica judía que pertenece a una comunidad jasídica de Brooklyn y que en un momento dado decidió huir a Berlín para librarse del peso de la tradición, en donde la obligan a casarse joven. Esta historia está contada de una manera que abre muchos debates morales y religiosos sobre la vida real que llevan en estas comunidades. Se encuentra disponible en Netflix. Recomendación imperdible de Valeria Rodríguez.

 

 

 

Alex León nos recomienda Prospect, una película de ciencia ficción de bajo presupuesto, comparada con los estándares de las películas de Hollywood. Sorprende de gran manera por la trama y nos pone en un escenario no muy lejano, en donde la tierra ya no existe.  En la historia se suscitan peleas por cierto material parecido al oro en un planeta lejano y por momentos se siente como un thriller psicológico. Disponible en Netflix. 

 

 

 

Y si les encanta la película y se quedaron con ganas de más ciencia ficción, no se pierdan el libro Exhalación de Ted Chiang, que estamos leyendo en el círculo de lectura Lado B.

 

 

 

 

Luce es un thriller psicológico y la recomendación de nuestra ilustradora, Gogo, donde podemos ver la vida de un atleta estrella y experto en debate que es amado en una comunidad de Arlington, Virginia junto con sus casi perfectos padres quienes lo adoptaron años atrás y sacaron de un país devastado por la guerra. Todo marcha bien hasta que una maestra comienza a darse cuenta que Luce tiene una alarmante visión en torno a la violencia política y que oculta muchas cosas detrás. Pueden verla en HBO. 

 

 

 

 

Jorge Lanzagorta nos recomienda una serie: El ingrediente secreto, disponible en Netflix. Esta serie documenta una competencia gastronómica con chefs de todo el mundo, con una sola condición, el uso del cannabis y sus derivados como ingrediente principal de los platillos. 

 

 

 

 

 

Las cosas que perdimos en el fuego, es la recomendación de Allison Madrid. Este libro, de la argentina Mariana Enríquez, es la compilación de cuentos de terror que no sabías que necesitabas leer. Posiblemente, la sensación de escalofríos que cada historia produce es resultado de la maestría de Mariana para contar historias cotidianas. No es el miedo que producen los fantasmas o los seres de otro mundo, sino el sentimiento de espanto que solamente podrían producirte los vivos. Doce cuentos que no podrás sacar de tu cabeza y que tocan temas imprescindibles como la marginación, la depresión, la pobreza, los desórdenes alimenticios,​ la drogas, las dictaduras latinoamericanas y la violencia de género.

 

 

 

De igual forma, Allison nos recomienda La Lista, un podcast que relata un caso de tortura cometido dentro del ejército. El podcast y los relatos que hacen Pablo Ferri y Ricardo López Cordero dejan ver también la historia y la lucha de las mujeres, de las esposas de los militares. Nos permite ver como ellas se empiezan a vincular y articular al rededor de la tortura que sufren sus esposos y la prision preventiva a la que los someten. Y también los lazos sororos que generan alrededor. La Lista está disponible en Spotify

 

 

 

 

La siguiente sugerencia es Valeria Pérez, ella nos sugiere el corto He took his skin off for me. Esta es la historia de un hombre que se quita la piel a petición de su novia. Representa una oportunidad para reflexionar sobre las relaciones de pareja. Se puede ver gratis en: 

 

 

 

 

Ovnis y extraterrestres, seres capaces de transitar en géneros y especies, mitos fantásticos del folclore estadounidense, asesinos que cambian de cuerpos y experimentos genéticos fallidos, y la verdad que está allá afuera. Fox y Danna, dos agentes del FBI que investigan casos paranormales clasificados X-files, la serie que la rompió en los 90s está de vuelta en los servicios de streaming y mirarla es entender el culto que generaron a su alrededor. En 2018 la serie intentó regresar con poco éxito, series como Black Mirror ya le habían ganado el camino. Recomendación de nuestro codirector, Ernesto Aroche

 

 

 

La siguiente recomendación viene de Sam Nolasco y es la película The People vs. Larry Flynt (1996). A todxs aquellxs que quieran descubrir la lucha que llevó a la decisión unánime de la Suprema Corte de Estados Unidos a favor de la libertad de expresión por el caso de Larry Flynt, editor de la revista -porno- Hustler. Dirigida por Milos Forman y producida por Oliver Stone, esta joyita de la perversión y libre prensa es interpretada por Courtney Love, Woody Harrelson y Edward Norton.

 

 

 

 

El podcast Radio Savia, disponible en Spotify y recomendado por Ray Ricardez, te cuenta relatos sobre sanación entorno al cuerpo-territorio. Siempre desde una visión comunitaria, en sus episodios encontrarás historias que buscan un cambio estructural desde voces disidentes.

 

 

 

Finalmente nuestra jefa de información, Aranzazú Ayala nos recomienda Showtime at the Apollo: the epic tale of Harlem’s legendary theater. Esta novela gráfica de Ted Fox, ilustrada por James Otis Smith cuenta toda la historia del Apollo Theater, uno de los lugares más icónicos en Harlem, Nueva York, pilar de toda la cultura musical afroamericana. Una increíble obra en la que aparecen leyendas del jazz, soul y blues acompañando la vida de uno de los lugares más importantes en la historia de estos géneros. 

 

 

 

Y para terminar te traemos el memazo de la semana, cortesía de nuestra jefaza de información, Aranzazú Ayala. ¡Disfrútalo!

 

 

Aquí terminan las recomendaciones para este fin de semana. Esperamos que las disfruten mucho. ¡Nos leemos pronto queridos Ladoberos!

 

 

 

No te pierdas la actualización diaria de las noticias de LADO B directo en tu celular, suscríbete aquí a nuestra lista de distribución por whatsapp

#CambiaDeMedio 

#ComunidadLADOB

 

 

 

¿Conoces alguna investigación que te gustaría ver aquí? escríbenos a redaccion@ladobe.com.mx

 

 

 

 

 

Comparte
Autor Lado B
Lado B
Información, noticias, investigación y profundidad, acá no somos columnistas, somos periodistas. Contamos la otra parte de la historia. Contáctanos : info@ladobe.com.mx