Lado B
Repuntan 35% contagios por COVID-19 este fin de semana tras reapertura comercial
Puebla registra su número más alto de contagios en fin de semana después de reapertura comercial: 885 contagiados y 46 defunciones.
Por Cristian Escobar Añorve @crazo70
17 de agosto, 2020
Comparte

Durante el fin de semana, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Estado, Puebla registró 885 nuevos contagios y 46 defunciones por COVID-19. Con esto, se suma un total de 26 mil 671 casos positivos acumulados y 3 mil 237 defunciones.

El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, detalló durante la videoconferencia matutina que de los 885 casos activos que se reportaron el fin de semana,  429 corresponden al viernes, 209 al sábado y 247 al domingo. 

Estas cifras demuestran un incremento del 35% en los contagios por COVID-19 respecto a los contabilizados el fin de semana posterior al 7 de agosto, cuando se anunció la reapertura de actividades, al 30 por ciento de capacidad, de las industrias de la construcción, el comercio y los servicios. 

El fin de semana posterior a dicha reapertura se registraron 653 nuevos contagios (distribuidos entre el 7, 8 y 9 de agosto), mientras que el fin de semana pasado hubo un aumento de 232 casos. 

Acerca de esto, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, dijo que no se está cumpliendo a cabalidad con el decreto que marca que los comercios deben tener en todo momento un tercio de su aforo total. 

“Tengo reporte de que no se está cumpliendo [el decreto sobre la ocupación al] tercio de capacidad [de los negocios]. Tengo reporte de que centros comerciales están repletos. Entonces les pido responsabilidad”, dijo el mandatario.

Te puede interesar: Confrontación y rudeza innecesaria, la política de comunicación de Barbosa

Con base en el Semáforo de Riesgo Epidémico y la Evaluación de Riesgos de COVID-19 de la Secretaría de Salud federal, el estado de Puebla, por primera vez, se encuentra en color naranja, es decir, según los lineamientos federales, se pueden abrir los espacios públicos abiertos con un aforo reducido, así como actividades económicas no esenciales que trabajen con el 30% del personal.

Sin embargo, Barbosa Huerta resaltó que el gobierno de Puebla se conducirá de acuerdo con los lineamientos de apertura propios del estado y no conforme al Semáforo de Riesgo Epidémico, el cual contempla en el color naranja -contrario al decreto estatal acerca del aforo de un 30 por cierto en negocios- que el ingreso a supermercados sea del 75 por ciento, así como del 50 por ciento en comercios como estéticas y barberías y el sector hotelero. 

“Que estemos con el Semáforo Epidemiológico federal en naranja alto, no significa que vayamos a modificar nuestras reglas de apertura. Ya se dieron a conocer [las reglas de reapertura] en un decreto, así como los lineamientos. Si nosotros vemos que pasados los 10 o 15 días, la ola de respuesta a esa apertura es moderada, hasta entonces podemos empezar a pensar en una aplicación a esa apertura. Tenemos que tomar decisiones de acuerdo a nuestro modelo”.

Por su parte, el secretario de Salud precisó que en el estado existen actualmente mil 455 casos activos (incluidos ambulatorios y hospitalizados) en 90 municipios –a los que se sumaron los municipios de Lafragua y Zongozotla con al menos un caso positivo, sin que se diera la cifra exacta–. El titular de Salud, José Antonio Martínez, detalló que hasta el momento hay 739 personas hospitalizadas, de las cuales 137 se encuentran bajo ventilación mecánica asistida.

También puedes leer: Durante 10 años, Erick acosó y violentó digitalmente al menos a 14 mujeres

Respecto al tema de casos por COVID-19 en los ceresos, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, señaló que durante este fin de semana tres personas privadas de su libertad fallecieron y 4 más se encuentran hospitalizadas a causa del nuevo coronavirus.

En tanto a personas privadas de su libertad menores de edad en el CIEPA, el  secretario de Gobernación estatal tiene registro de 47 contagios (46 hombres y 1 mujer). 

Por otro lado, Méndez Márquez confirmó el deceso de un poblano más en Estados Unidos, por lo que hay un total de 450 personas oriundas de Puebla fallecidas en el extranjero por COVID-19.

Finalmente, Méndez Márquez informó que, por solicitud del consulado de Nueva York, este fin de semana se recogieron en la Ciudad de México cinco urnas con cenizas de poblanos migrantes, y que hoy serán entregadas a sus familiares. 

Según la Secretaría de Salud federal, hasta el 16 de agosto, el país reporta 522 mil 162  casos acumulados, de los cuales 28 mil 993 son casos activos, y 56 mil 757 defunciones.

Suscríbase al boletín COVID-19 de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.

*Ilustración de portada: Gogo Ortiz

Comparte
Autor Lado B
Cristian Escobar Añorve